viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Campeona olímpica de pértiga Yelena Isinbáyeva califica de ‘asesinas’ las sanciones contra Rusia

A cinco años del escándalo del dopaje de Estado que sacudió los cimientos del deporte mundial, Rusia recibió un castigo sin precedentes.

porAgencias
martes, 10 diciembre 2019 12:59 PM
1
Campeona olímpica de pértiga Yelena Isinbáyeva califica de ‘asesinas’ las sanciones contra Rusia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

No han tardado en aparecer las reacciones luego de que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sancionó a Rusia y una de las más significativas fue la de Yelena Isinbáyeva, doble campeona olímpica de salto con pértiga y Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2009, quien utilizó las redes sociales para expresar su dolor y calificó las sanciones de “asesinas”.

“Se trata de sanciones extremadamente crueles, injustas, atroces y asesinas”, escribió Isinbáyeva en su cuenta de Instagram, donde también aseveró que “nadie esperaba un veredicto favorable” debido a la opinión generada por los medios de prensa.

“Decidiremos conjuntamente si aceptamos o apelamos la decisión. Pronto celebraremos un consejo de RUSADA (Agencia Antidopaje Rusa) y la decisión que tomemos será el punto de partida de nuestras acciones”, indicó la deportista, que fue medalla de oro en Atenas 2004 y Pekín 2008, además de obtener el bronce en Londres 2012.

A cinco años del escándalo del dopaje de Estado que sacudió los cimientos del deporte mundial, Rusia recibió un castigo sin precedentes que la deja afuera de los Juegos Olímpicos de Tokio (2020) y de invierno en Pekín (2022), además de la Copa Mundial de la FIFA de Qatar 2022.

De todas formas, a pesar de esta exclusión, muchos atletas rusos seguirán compitiendo en los próximos Juegos Olímpicos. Por ejemplo, en los Juegos de Invierno de Pyeongchang 2018, hubo 168 atletas olímpicos compitiendo bajo la bandera neutral.

“Lo que ha sucedido es una desgracia. Nunca tuve ningún plan para cambiar mi ciudadanía y no planeo hacerlo ahora. Voy a demostrar en mi salto que los atletas rusos están vivos, incluso en estado neutral», escribió en redes sociales la tres veces campeona mundial de salto de altura Mariya Lasitskene, unas de las mejores atletas de Rusia que aún sueña con estar en Tokio el año que viene.

Lasitskene se perdió los Juegos Olímpicos de 2016 debido a una sanción general al equipo de atletismo ruso pero desde entonces ha competido como atleta neutral en otros certámenes. “He estado haciendo eso durante los últimos años. Lo único que me perturba es que los atletas luchan solos”, se despachó la triple campeona mundial en salto de altura (Pekín 2015, Londres 2017 y Doha 2019).

Tags: CastigoDopajeReaccionesRusiaYelena Isinbáyeva
compartirTweet

Relacionado Noticias

Gobierno promueve convivencia con proyección de partido entre el Inter y Barcelona en espacios públicos
Deportes

Gobierno promueve convivencia con proyección de partido entre el Inter y Barcelona en espacios públicos

por Redacción Diario La Página
hace 3 días
0

Como parte del impulso a la recuperación y el fortalecimiento de los espacios públicos, el Gobierno de El Salvador continúa...

Leer más
Parque Bicentenario se llena de bicicletas con la iniciativa “Sivar Sobre Ruedas”
Deportes

Parque Bicentenario se llena de bicicletas con la iniciativa “Sivar Sobre Ruedas”

hace 6 días
Estados Unidos y Francia dominan el Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship 2025
Deportes

Estados Unidos y Francia dominan el Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship 2025

hace 1 semana
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
urukutumukuru@gmail.com
[email protected]
5 años atrás

Sin duda está detrás la garra del imperio yankee que quiere hegemonizar los JJOO a su beneficio cuando esto yankees están hasta la madre de drogas y privatizar los juegos para cocacola, sony y demás marcas que han ensuciado el ideal olímpico

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx