viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

FMI destaca mejoras en la percepción que los inversionistas tienen sobre El Salvador

porJulio Villarán
viernes, 15 noviembre 2019 5:59 PM
4
FMI destaca mejoras en la percepción que los inversionistas tienen sobre El Salvador

Desarrollo de la XVI Conferencia Regional de Centroamérica, Panamá y República Dominicana del FMI con ministro de Hacienda de cada país./ Cortesía

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central de República Dominicana son los anfitriones de la XVI Conferencia Regional para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana que aglutina a los Ministros de Hacienda, Presidentes de los Bancos Centrales y Superintendentes del Sistema Financiero, de los respectivos países.

Durante la primera jornada, se desarrolló la sesión Perspectivas Económicas Regionales y Mundiales a cargo de Ravi Balakrishan, jefe de la División del FMI para Centroamérica, quien indicó que actualmente la economía mundial cuenta con un panorama complejo como resultado de una desaceleración sincronizada en contexto de las tensiones comerciales y la incertidumbre política.

No obstante, aseveró que el FMI proyecta una recuperación parcial del crecimiento global para el año 2020, liderada por un incremento en el consumo y en la inversión privada. En ese sentido, para El Salvador, es fundamental buscar financiamiento y canalizar cambios fiscales.

«El Salvador está encaminado a mejorar la percepción y el clima que atraviesa la inversión»

Esta serie de conferencias se enmarcan en el contexto de un entorno externo aún desafiante y creciente niveles de deuda en la región, y en el cual, tuvo una ponencia magistral el Ministro Nelson Fuentes, quien habló sobre el impacto de la dolarización, la eficiencia de los incentivos fiscales, desde una perspectiva internacional, y de los retos de la política macroeconómica en nuestro país.

En ese sentido, Fuentes inicio su participación con una interrogante, «El gran reto para todos es ¿cómo generamos medidas de crecimiento con estabilidad fiscal, para que puedan lograrse los resultados en materia de bienestar social, seguridad y economía?», cuestionó.

¿Cómo mejorar la efectividad de la política monetaria en la economía dolarizada?

Al respecto, Fuentes propuso seguir y acoplarse a la agenda de integración regional, identificar sectores con potencial de crecimiento, en el caso de El Salvador, mencionó que esos sectores son: turismo, infraestructura conectividad, seguridad telecomunicaciones, economía digital, inversión privada y principalmente «requiere aumentar las condiciones de colaboraciones públicas privadas mejorar los marcos regulatorios mejorar el clima de negocios y seguridad jurídica», acotó Fuentes.

Al final de su intervención, el Ministro Fuentes conversó sobre proveer financiamiento oportuno al Estado manteniendo la estabilidad fiscal y comenta el papel de la integración regional frente a las perspectivas de crecimiento mundial.

Al respecto, Marta Ruiz, Asesora Económica del Banco Interamericano de Desarrollo BID, respaldó las palabras del ministro Fuentes y destacó los cambios que El Salvador está realizando para encaminarse al progreso.

«El Salvador está encaminado a mejorar la percepción y el clima que atraviesa la inversión», expresó Ruiz.

La XVI conferencia regional se realiza con la finalidad de analizar algunos temas estructurales importantes a través de un amplio debate sobre la eficacia de los incentivos fiscales, el impacto de la dolarización y formas de frenarla, y el papel que pueden jugar las tecno-finanzas (FinTech) en facilitar las transferencias internacionales, especialmente las remesas.

Tags: BIDCRECIMIENTO FISCALFMIMinisterio de HaciendaNelson Fuentes
compartir13Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 8 mins
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 1 hora
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
DESDE UN LUGAR DEL PLANETA
DESDE UN LUGAR DEL PLANETA
5 años atrás

Ya se van a clavar la daga, esos son los problemas en Sur América. Yo hubiera preferido que ganara el FRENTE. Desde que era alcalde se notaba el rumbo fe Bukele. Lástima que el FRENTE no supo administrar el estado

5
-1
Responder
odiaz
odiaz
5 años atrás

QEREN PRIVATIZAR LO QUE QUEDA ENDEUDANDO AL PAIS, CON PRESTAMOS DE RIESGO.

5
-1
Responder
mario
mario
5 años atrás

!! ESTOS DEL FMI SON LOS MAS LADRONES DE LATINOAMERICA Y DEL MUNDO.PREPARENSE PORQUE LE ESTA ORDENANDO A CEPILLIN QUE SUBA LOS IMPUESTOS PRINCIPALMENTE EL IVA ! YA LO VERAN !

3
0
Responder
El Profesional
El Profesional
5 años atrás

Y COMO QUE NO, SI ESTE PRESIDENTE INMADURO, PRIMERO ES CHOLERO DE LOS GRINGOS, SEGUNDO TIENE PENSAMIENTO DE ULTRADERECHA, NO LE IMPORTA LA GENTE POBRE-ASI QUIERE LOS PRESIDENTES EL FMI.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx