jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Evo Morales convocó a las Fuerzas Armadas para “luchar con el pueblo” y la pidió ayuda del papa

Morales, consultado acerca del papel del Alto Mando Militar en su salida del último domingo, defendió a la institución e indicó que no todos sugirieron su salida.

porAgencias
viernes, 15 noviembre 2019 7:49 AM
6
Evo Morales convocó a las Fuerzas Armadas para “luchar con el pueblo” y la pidió ayuda del papa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El expresidente Evo Morales se refirió hoy a la posibilidad de un retorno a Bolivia y convocó a las Fuerzas Armadas a “luchar junto al pueblo por la democracia» y solicitó la intervención de la Iglesia Católica para resolver la crisis provocada luego de que cometiera fraude en las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre.

Morales, consultado acerca del papel del Alto Mando Militar en su salida del último domingo, defendió a la institución e indicó que no todos sugirieron su salida. “Las Fuerzas Armadas, faltando horas (sic), me piden la renuncia. Fueron los comandantes, no todas las Fuerzas Armadas, quienes se prestaron al golpe de estado de la derecha”, comentó el depuesto presidente como consecuencia del descontento popular. “Los subalternos se rebelaron”, reveló el ex jefe sindical.

“Estoy seguro que nuestras Fuerzas Armadas se sumarán a la lucha del pueblo boliviano por la democracia”, insistió Morales al tiempo que volvió a solicitar la intervención del Papa Francisco para resolver el problema. Ante una consulta, aseguró que no mantuvo diálogos -aún- con el Pontífice pero abogó por su participación como mediador en el proceso de pacificación que se inició en Bolivia rumbo a las elecciones. Este viernes, la presidenta interina puso en duda la participación del partido de Morales en esos comicios.

“Estando en Bolivia tuve una reunión con el cardenal Ticona, con algunos obispos, pedimos su intervención, sin embargo no se pudo. No tengo personalmente un contacto con el papa Francisco, pero le tengo mucho respeto y ojalá pueda participar en esta mediación”, pidió.

La invitación a la Argentina

Morales, agradeció la invitación de Alberto Fernández a radicarse en la Argentina a partir del 10 de diciembre, pero aseguró que por ahora continuará en México.

“No pierdo la esperanza de volver en cualquier momento. Si me acerco a Bolivia mediante Argentina, mejor todavía. Lo estamos analizando. Vamos a esperar que pase un poco más de tiempo para retornar a la Argentina o a Bolivia para seguir esta lucha”, aseguró Morales en una entrevista concedida a la emisora radial argentina El Destape.

El futuro jefe de Estado argentino declaró durante una visita a Uruguay que sería un honor que el ex mandatario boliviano se asilara en Buenos Aires. Morales, señalado por la OEA por haber realizado fraude con el objetivo de perpetuarse en el poder, renunció el domingo pasado y voló hacia el DF.

El líder cocalero dijo que abandonó su país porque corría riesgo su vida y acusó a la “derecha” de “inventar el tema del fraude” y “organizar grupos vandálicos” para generar violencia en las calles. “Renunciamos no por cobardes, sino porque había grupos armados que empezaron a quemar casas y amenazaban a familiares y dirigentes sindicales comprometidos de quemarlos”, especificó.

De acuerdo a su visión, hubo un “golpe de Estado” propiciado por la derecha y por la Policía, que se amotinó. Con respecto a las Fuerzas Armadas, aseguró: “Tengo información de que los subalternos se rebelaron y sólo los comandantes se prestaron al golpe”.

Ante una consulta, Morales aseguró que no mantuvo diálogos con el papa Francisco, pero abogó por su participación como mediador en el proceso de pacificación que se inició en Bolivia rumbo a las elecciones.

Tags: BoliviaEvo MoralesFuerzas ArmadasMéxicoPapa Francisco
compartir4Tweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 11 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Tu castigo es verme
Tu castigo es verme
5 años atrás

¿Y el fraude ya comprobado en las elecciones no cuenta? Lo peor es que aun hay majes que les creen

1
-1
Responder
Mario
Mario
5 años atrás

Cobarde se contradice y si hubo pruebas de su fraude y lógico no es golpe de estado el renunció se acobardo, si hubiera sido golpe de estado no regresaría ni loco a Bolivia, pero sus compinches maduro y otros ya le expresaron el horror de su huida

1
-2
Responder
Caralampio
Caralampio
5 años atrás

Ahora se queja como vieja despechada y después de hecharse encima al pueblo y a la iglesia con su ambición de dictador, hoy quiere que todos lo quieran y lo ayuden. Vaya que le tocó salir como chucho apaleado. Para que quieren más Evo en Bolivia.

1
-2
Responder
luis
luis
5 años atrás

Y quien ha confirmado o asegurado el fraude? Ademas, es el presidente en funciones o no?

1
0
Responder
juangarcia
juangarcia
5 años atrás

Cualquier baño de sangre en Bolivia ,seremos tan culpables el 96 % que apoyamos a Nayib por el apoyo que el brinda a los golpistas. No nos hagamos los tontos a la justicia divina nadie la burla !

2
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx