El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Vivienda, continúa trabajando en la creación de condiciones que permitan a más salvadoreños acceder a una vivienda digna y asequible. La ministra Michelle Sol destacó que se mantienen reuniones constantes con la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (CASALCO) para diseñar marcos legales que incentiven la construcción de proyectos habitacionales dirigidos a familias de ingresos bajos y medios.
La funcionaria señaló que el objetivo principal es facilitar el acceso a viviendas para personas que perciben desde un salario mínimo, mediante normativas que reduzcan costos y trámites que antes limitaban la inversión en este tipo de desarrollos. Como parte de estas acciones, recientemente se aprobó en la Asamblea Legislativa la iniciativa que elimina la obligatoriedad de construir espacios de estacionamiento en proyectos de vivienda de interés social y en construcciones comerciales, una medida que abarata los costos de las unidades y abre mayores oportunidades para la población.
“Queremos reiterar el llamado para que juntos, Gobierno y empresa privada, logremos construir ese producto, ese segmento donde hay un mercado esperando esa producción de vivienda que tanto necesita la gente”, expresó Sol.
La titular enfatizó que el Ministerio de Vivienda reafirma su compromiso de seguir impulsando políticas que combinen la inversión privada con el respaldo estatal, garantizando así que más familias salvadoreñas puedan cumplir el sueño de tener un hogar propio, seguro y accesible.