El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo una reunión con el Embajador de la República Federal de Alemania, Friedo Sielemann, para fortalecer los lazos de amistad y cooperación bilateral, abordando temas de desarrollo, medio ambiente y colaboración estratégica.
Durante el encuentro, Ulloa destacó los avances de El Salvador bajo el #RégimendeExcepción y el #PlanControlTerritorial, los cuales han permitido recuperar la paz y la confianza ciudadana, con un respaldo del 96% de la población y reconocimiento internacional. Según el vicemandatario, el país registra 1,046 días sin homicidios, consolidándose como la nación más segura del hemisferio occidental.
El Vicepresidente resaltó además la creación de la primera comisión reguladora de activos digitales a nivel mundial y la entrega de tablets y computadoras a todos los estudiantes del sistema público, como parte de la apuesta por la educación tecnológica e innovadora. Ulloa subrayó que, bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, El Salvador impulsa un “milagro económico”, fortalece la seguridad alimentaria mediante #AgroMercados y promueve la modernización, tecnología y logística, consolidándose como un destino atractivo para la inversión extranjera.
En el marco del desarrollo regional, Ulloa y el Director Ejecutivo Nacional del Plan Trifinio El Salvador, Jorge Urbina, analizaron los avances en la Región Trifinio, incluyendo la construcción del Hotel, Restaurante y Escuela, que ofrece cursos en informática, administración de restaurantes y próximamente en turismo y gastronomía. Urbina destacó la cooperación con el Banco KFW Alemán y la Agencia GIZ, y el Proyecto de Protección de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad, reconocida por la UNESCO como patrimonio natural.
Por su parte, el Embajador Sielemann enfatizó la importancia del diálogo constante y la cooperación para promover el desarrollo, la protección ambiental y el bienestar de las poblaciones. Además, mencionó que medios alemanes destacan la belleza de El Salvador y la seguridad que ofrece tras superar la guerra civil y la violencia de pandillas.














