El Salvador se ha convertido en el único país del Triángulo Norte de Centroamérica con Estatus de Protección Temporal (TPS) aún vigente en Estados Unidos, luego que el gobierno estadounidense cancelara este beneficio para ciudadanos de Honduras y Nicaragua.
La decisión ha sido interpretada por analistas y observadores como una señal del cambio en la relación bilateral entre el presidente Nayib Bukele y su homólogo Donald Trump
Mientras otras naciones de la región pierden beneficios migratorios clave, El Salvador permanece en una posición distinta.
Este escenario deja ver tres elementos fundamentales:
👉 Las relaciones diplomáticas entre San Salvador y Washington están en un nivel diferente.
👉 La posición geopolítica de El Salvador en la región se ha transformado.
👉 La comunidad internacional observa con atención estos movimientos.
El TPS permite a miles de salvadoreños vivir y trabajar legalmente en EE. UU., y su vigencia ha sido renovada por distintos gobiernos.