El embajador Ricardo E. Cucalón Levy informó en sus redes sociales que presentó sus Cartas Credenciales a Su Alteza Real el Príncipe Heredero Mohammed Bin Salman, formalizando así su acreditación como el primer representante diplomático de El Salvador en Arabia Saudita concurrente con Bahrain y Líbano.
Este paso marca un hecho histórico que abre una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre ambas naciones, las cuales se establecieron oficialmente el 24 de junio de 1995. Desde entonces, la cooperación ha girado en torno a proyectos financiados por el Fondo Saudita para el Desarrollo, enfocados en infraestructura y electrificación en el territorio salvadoreño.
En los últimos años, los vínculos entre El Salvador y Arabia Saudita han mejorado considerablemente bajo la administración del presidente Nayib Bukele. La apertura de una embajada residente en Riad y la firma de acuerdos con el Fondo Saudita para el Desarrollo reflejan un mayor dinamismo en la relación, que ahora se enfoca en proyectos sociales, energéticos y de inversión estratégica.
Con esta representación oficial, El Salvador busca fortalecer los lazos en materia de comercio, inversión y cooperación internacional. Arabia Saudita es un actor clave en la política y economía mundial, y se convierte en un socio estratégico para la diversificación de mercados y el impulso de exportaciones, especialmente de café y productos agrícolas salvadoreños.
La apertura de esta sede diplomática también refuerza la presencia salvadoreña en Medio Oriente, ampliando el alcance de su política exterior y generando oportunidades de colaboración en foros multilaterales como la ONU.