sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La nueva derecha en El Salvador

porRedacción Diario La Página
viernes, 16 febrero 2018 9:22 AM
1
Comparte en FacebookComparte en Twitter

 

El piso en política, es movedizo. El FMLN en el 2014 con muchas dudas en el resultado electoral, venció políticamente a ARENA, pero no derrotaron a las derechas como tales, en tanto que estas retuvieron las bases socioeconómicas que son parte de su fortaleza y muchos de los elementos de su influencia, porque la derecha nunca duerme. Hemos visto, que se ha producido una transición controlada, y restringida que tarde o temprano terminará por agotarse a partir del 1 de junio 2019, a través de la elección de Carlos Calleja como presidente de la República, con el cual emerge “La Nueva Derecha Salvadoreña”.

Carlos Calleja surge en un contexto de incertidumbre como representante de una derecha renovada y articulada y como resistencia al proyecto socialista que pretende implantar el FMLN, tal como lo dictan sus estatutos políticos, los cuales han sido un fracaso en el intento de convertirse en un proyecto político viable, en el cual sus líderes no pudieron desmarcarse de su pasada trayectoria vinculada a pensamientos políticos superados, en consecuencia, el FMLN se quedó sin un proyecto político alternativo de izquierda, realista y viable.

El FMLN en su momento se enfocó en un populismo progresista, sometiéndose al modelo neoliberal gerenciado por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y sus agencias financieras, evidenciando su incapacidad al incrementar la deuda externa, sin lograr mejorar de manera significativa las condiciones de vida de los salvadoreños con sus políticas asistencialistas, las cuales no han logrado superar la pobreza de miles de familias, y no actuó a la altura de sus promesas de campaña, entrando en descrédito y desgaste político; por no haber logrado el crecimiento económico fijado por la CEPAL del 1.6% logrando apenas el 0.2% al cierre del año 2017. Además quedaron al descubierto diferentes maniobras no transparentes en el manejo de la Administración Pública.

Carlos Calleja emprende una era política, construyendo una Nueva Derecha Salvadoreña, que tiene como base la Nueva Visión de País, probando que se puede trabajar con políticas económicas neoliberales con enfoque prioritario en lo social, que garantice el bienestar humano, dentro del marco constitucional, contando con la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros, promoviendo el desarrollo económico y una renovación generacional, lo cual es contrapuesto al FMLN, pues la realidad nacional se comprende estando cercano a la gente, no solamente mediante acciones de orden institucional, sino dando respuestas y soluciones a las problemáticas nacionales, mediante la toma de decisiones y la materialización de promesas; el cual es un proceso de renovación de las diferentes áreas que pretenden sacar de la pobreza a la población y ser constructor del bien común, material y social, con ideas sencillas y espíritu práctico; es decir, mejorar las condiciones que favorezcan al pueblo, fortaleciendo la seguridad, incrementando y mejorando los empleos, apostando por la educación de calidad en todas las instituciones del país, invirtiendo en la agronomía, mejorando los programas, prestaciones de salud, el ejercicio y promoción de la transparencia.

La nueva derecha aspira a una reforma política para hacer más democrático el sistema político y modernizar la competencia electoral. De igual forma, La reforma fiscal es imperiosa ya que el gasto público se triplica en los últimos años. Para reducir el déficit deben reducirse los subsidios y los gastos superfluos. No podemos esperar resultados diferentes si seguimos haciendo las mismas cosas, bajo el mando de los mismos de siempre, un cambio de gobierno es imperativo para mejorar el país, por tanto la Nueva Visión de País que propone Carlos Calleja es la mejor opción para obtener resultados favorables, mejorando la calidad de vida de toda la población.


Escrito por: Francisco José Ferman

Tags: Diario La Página
compartirTweet

Relacionado Noticias

Por qué es importante conocer las verdaderas razones del conflicto en Ucrania
Opinión

Por qué es importante conocer las verdaderas razones del conflicto en Ucrania

por Redacción Diario La Página
hace 3 semanas
0

Artículo de opinión por: S.E. MIKHAIL LEDENEV, Embajador de Rusia en Nicaragua y Concurrente en El Salvador y Honduras En...

Leer más
Otro aniversario de Los Acuerdos de Paz y la estafa histórica en El Salvador
Opinión

Otro aniversario de Los Acuerdos de Paz y la estafa histórica en El Salvador

hace 4 meses
OPINIÓN | Crisis en la UES
Nacionales

OPINIÓN | Contratos irregulares en la UES

hace 12 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Olaf
Olaf
7 años atrás

UN OEQUEÑO RECORDATORIO SOBRE ESTE ARTICULO QUE EN EL 2014 EL FMLN NO VENCIO SE RONO LAS ELECCIONES GRACIAS A QUE MAURICIO FUNES NOMBRO COMO PRESIDENTE DE EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL A UN GUERRILLERO DE EL FMLN LLAMADO EUGENIO CHICAS Y EL PUEBLO FUE TESTIGOS DE ESEFRAUDE DESPUES DE EL APAGON CUANDO ESTE ANUNCIO QUE EL GANADOR ERA SEGUN SUS PROPIAS PALABRAS SANCHEZ CEREN Y QUE LOS RESULTADOS ERAN IRREVOCABLES Y CUANDO LAS REDES SOCIALES Y RADIODIFUSORAS COMENZARON A RECLAMAR QUE HABIA FRAUDE MEDARDO INMEDIATAMENTE CONVOCÓ A SUS GRUPOS DE COMBATE Y DECIA QUE SI NO LES DABAN EL GANE… Leer más »

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx