La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), destacó la llegada por primera vez al Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez” de un vuelo chárter operado por la aerolínea española Iberojet con un moderno Airbus A350-900, para embarcar pasajeros con destino a Tokio, Japón.
De acuerdo con CEPA, este tipo de vuelos especiales permite conectar a El Salvador con nuevos destinos internacionales y, al mismo tiempo, sirve como una medición de la capacidad operativa y logística del aeropuerto, que ha sido ampliado y modernizado en los últimos años para atender aeronaves de gran tamaño y tecnología avanzada.
El A350-900 es un avión de fuselaje ancho y largo alcance, con capacidad para cubrir vuelos intercontinentales de hasta 15 mil kilómetros, lo que coloca al aeropuerto de El Salvador dentro de los pocos en la región centroamericana preparados para recibir este tipo de aeronaves.
Aunque el vuelo tuvo carácter chárter y no forma parte de una ruta comercial regular, funcionó como una prueba técnica y logística para evaluar servicios de tierra, abastecimiento, embarque y tiempos operativos, previo al inicio de operaciones regulares de Iberojet en el país.
La aerolínea, perteneciente al grupo español Ávoris, anunció en julio pasado que comenzará vuelos regulares en El Salvador en 2026, con el objetivo de ampliar la conectividad aérea entre Europa y Centroamérica. Este paso es parte de una estrategia que busca posicionar al Aeropuerto Internacional de El Salvador como un hub regional para el tránsito de pasajeros y carga.






