El viceministro de Transporte, Saúl Castelar informó que desde el 1 de diciembre a la fecha, 176 conductores han sido detenidos por conducción peligrosa, en diferentes controles vehiculares, entre estos un conductor del transporte público.
De acuerdo con Castelar, durante esta época festiva aumenta la tasa de accidentes en carretera, y de manera muy particular por causa de las personas que conducen bajo los efectos del alcohol.
“Desde que empezamos este plan Navidad hemos tenido un incremento en el total de personas que han sido detenidas por esta infracción, tenemos hasta la fecha 176 personas detenidas desde el 1 de diciembre hasta la fecha”, señaló el titular del VMT.
Entre las personas detectadas infringiendo las leyes fueron reportadas un conductor con 500 miligramos de alcohol por decilitro y otros con 486 y 478, lo que indica que es una práctica común entre los salvadoreños, lamentó el funcionario.

“Con 5 cervezas adentro (poco más de 100 miligramos de alcohol), aunque muchas personas consideran que se mantienen con sus sentidos normales, lo cierto es que ya hay una disminución considerable en la capacidad de reacción”, aseguró Castelar.
El funcionario explicó que esta cantidad probablemente suba hasta que se tenga el último balance del Plan Navidad 2021, el cual detalló que seguirá implementando controles vehiculares hasta el próximo 2 de enero.
Castelar aseguró que a nivel nacional, se han realizado aproximadamente 4,000 pruebas de alcoholemia, por lo cual, hizo un llamado a la población para acatar las leyes y evitar manejar bajo los efectos de bebidas embriagantes.
Asimismo, el titular del VMT recordó que las penas en prisión van desde los 3 a los 5 años, y que esto puede variar dependiendo de los miligramos detectados y las consecuencias que la persona provoque.
Un salto de calidad es mejorar la cultura salvadoreña, no copiando lo malo de otros países, disminuyendo el consumo de bebidas embriagantes y estupefacientes que causan graves accidentes y violencia social, aumentando los costos de atención médica!