El viceministro de Transporte, Saúl Castelar, junto al director de Tránsito, Alfredo Alvayero y el director ejecutivo de la Autoridad Marítima Portuaria (AMP), capitán de navío Guillermo Jiménez, se trasladaron al kilómetro 75 ½ del bulevar Costa del Sol, en San Luis La Herradura, departamento de La Paz.
Si una persona es identificada conduciendo y registra de 50 a 99 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado, es acreedor de una multa. Mayor de 100 miligramos es detenido por conducción peligrosa, recibe multa y el vehículo es decomisado.
Garantizar que todos los servicios del transporte marítimo se den en cumplimiento de la normativa vigente de navegación, es el propósito de las pruebas toxicológicas también aplicadas a quienes manipulan el transporte marítimo en la zona de la Puntilla, explicó Castelar.
Los controles vehiculares se han intensificado en estos días, a raíz del aumento de personas que se trasladan a diferentes centros turísticos para disfrutar de los últimos días de vacaciones, por eso, el Gobierno del Presidente Bukele trabajará sin descanso y de manera articulada para garantizar protección a los salvadoreños.