El vicepresidente de la República, Felix Ulloa, en su calidad de rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), participó en el conversatorio de la Corte de Cuentas de la República titulado “Avances y Desafíos de la Fiscalización en El Salvador”. En el encuentro se discutieron estrategias para consolidar un sistema de fiscalización moderno, preventivo y efectivo que fortalezca la transparencia en el país.
Durante su intervención, Ulloa enfatizó que “la digitalización, la innovación y la transparencia son instrumentos indispensables para combatir la corrupción”, destacando además la alianza estratégica entre la ESIAP y la CCR, la cual ha permitido procesos de modernización en la función pública, beneficiando a más de 1,200 colaboradores de la institución.
El vicepresidente también subrayó avances en innovación y tecnología implementados en El Salvador, como la entrega de dispositivos electrónicos a estudiantes de escuelas públicas, la firma digital, la factura electrónica y la aprobación de la Ley de Activos Digitales, que colocan al país como referente regional en materia tecnológica.
Por su parte, el magistrado presidente de la CCR, Walter Sosa, afirmó que la entidad “no sólo acompaña los cambios del país, sino que también es protagonista de cada uno de ellos”, al tiempo que el primer magistrado, Julio Bendek, recalcó la relevancia del acuerdo con la ESIAP para el fortalecimiento institucional.