lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Viceministra de Comercio recomienda a sector azucarero abrir mercado con Corea del Sur

porAgencias
viernes, 22 febrero 2019 8:00 PM
7
Viceministra de Comercio recomienda a sector azucarero abrir mercado con Corea del Sur

Foto: cortesía

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Viceministra de Comercio e Industria, Merlin Barrera, declaró que la decisión de cancelar el TLC con Taiwán traerá mayores afectaciones a la industria azucarera.

“Sin duda hay un impacto hacia la industria nacional, pero básicamente está concentrada hacia la industria azucarera y es que al llegar estos envíos que ya se fueron hacia Taiwán, y si llegan después del 15 de marzo, tendrán que pagar los aranceles (normales) correspondientes, que en este caso son alrededor del 17%”, indicó la viceministra este 22 de febrero.

También, expresó que hay que revisar si habrá multas por “incumplimientos de contrato y obviamente si los compradores allá aceptan o no el producto en estas condiciones”.

Según las estadísticas, el sector azucarero manda a Taiwán 80 mil toneladas de azúcar cada periodo. Sin embargo, Barrera señaló que se deben buscar otros mercados, como Corea del Sur, y para ello el Ministerio de Economía está en la disposición de apoyarlos a los productores y exportadores.

“Recordemos también que con el Tratado con Corea del Sur, que ya fue ratificado por nuestra Asamblea, la industria azucarera tiene beneficios extraordinarios para entrar en ese mercado, aunque habrá que hacer gestiones para que el congreso de Corea del Sur apruebe pronto este Tratado y pueda entrar en vigencia”, detalló.

China comprará los productos a los exportadores

Aunque Merlin Barrera hace estas declaraciones y recomendaciones, hay que destacar que el canciller de la República, Carlos Castaneda, ayer aseguró en la comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa que China Popular «absorberá las exportaciones de los productores salvadoreños que resulten afectados con dicha decisión».

Ante esto, se informó sobre la creación de una mesa de trabajo tripartita entre ambas representaciones y los productores, y así establecer “las condiciones y alternativas conjuntas para que la República Popular China adquiera esos productos en condiciones favorables y que fortalezcan las relaciones comerciales entre ambos países”.

Sobre el tema:https://www.lapagina.com.sv/nacionales/china-comprara-los-productos-a-los-exportadores-que-tenian-negocio-con-taiwan-asegura-cancilleria/

De hecho, este día, en horas de la tarde, Castaneda realizó una conferencia de prensa donde ante empresarios y exportadores invitados expuso los detalles de esta mesa de trabajo. Según comunicó, los representantes de China Popular tendrán su primera reunión con ellos el próximo 26 de febrero.

https://twitter.com/cancilleriasv/status/1099049726790508544

Tags: sector azucareroTLC El Salvador-Taiwán
compartir14Tweet

Relacionado Noticias

Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana
Nacionales

Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana

por Redacción Diario La Página
hace 10 mins
0

La Policía Nacional Civil informó sobre la captura de Santos Margarito Mancía Escobar, quien fue sorprendido hurtando una motocicleta durante...

Leer más
“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical
Nacionales

“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical

hace 47 mins
Tramo Los Chorros reabierto: mejora movilidad en bulevar Constitución y reduce los tiempos de traslado
Nacionales

Tramo Los Chorros reabierto: mejora movilidad en bulevar Constitución y reduce los tiempos de traslado

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

7 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
BRYAN MAY
BRYAN MAY
6 años atrás

eso necesita hacer el salvador abrir mercado con Corea del Sur, y del Norte, con Russia, y China, para que le duela a los white trash la USA, eso levantaría la economía y ayudará a pagar la deuda externa que tiene

0
0
Responder
la verdad
la verdad
6 años atrás

SABE CUANTO GANAN ESTOS POBRES HOMBRES CORTADORES??TIUENEN SEGURO SOCIAL.BONOS .HORAS EXTRAS ,BUENAALIMENTACION ,,.ROPA DE TRABAJO???LAS GANANCIAS MILLONARIAS PARA QUIENES ???

1
0
Responder
la verdad
la verdad
6 años atrás

VICEMINISTRA DEL TRABAJO VEA ,,,LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE ESOS ESCLAVOS SALVADORENOS,ESUSTED FELIZ? ,NO INPORTA SI LE VENDE EL AZUCAR A CUALQUIER NACION Y QUE DEN ORO ,EL ESCLAVO SERA POBRE,,,,Y EL RICO MAS RICO.GRACIAS A LA AYUDA DE NO HUMANOS,

1
0
Responder
la verdad
la verdad
6 años atrás

ESTOS TRABAJADORES VIVEN DE FORMA INHUMANA,UNA MISERIA TERRIBLE ESOS BENEFICIOS MARAVILLOSOS DE LOS QUE HABLA LA VICEMINISTRA EN DONDE ESTAN??UN DIA PIERDA LA COBARDIA Y DE UNA VUELTA Y VEA EN DONDE VIVEN Y TRABAJAN ESTOS SALVADORENOS,ENTOCES MEDIRA

1
0
Responder
luiss
luiss
6 años atrás

PARA SER PENDEJOS EN LO QUE ES COMERCIO… ES SER MAS QUE UNA BASURA CON MAL OLOR, HDLAGRANP. QUE NO VEN TIENEN EN MANOS AL »’ COMPRADOR «» CHINA Y SE PONEN A JUGAR EN ELLA CON KOREA DEL SUR SIN SABER SI LOS MANDAN ALA EME…. ESTOS SE PASARON DE..

0
0
Responder
EZEQUIEL
EZEQUIEL
6 años atrás

DE EXPLOTADORES A ESTIUPIDOUS … CUANDO SE QUEDEN SIN COMPRADORES AVER COMO LES VAN, OJALA ENTONCES EL GOV. NACIONALISE LAS AZUARERAS Y LES PAGEN Y TRATEN JUSTAMENTE ALOS TRABAJADORES EXPLOTADOS

0
0
Responder
jose maradiaga
jose maradiaga
6 años atrás

Si se requieren los mercados internacionales, por que cerrar con Taiwan y ahora abrir con Corea, es un proceso que acarrea costos que alguien cargara, menos Ud. Viceministra lo pagamos todos los que nos roban de una forma indirecta nuestros impuestos

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

7
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx