La jueza dos del Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Salvador ordenó la detención provisional y un plazo de instrucción de 6 meses para 24 personas señaladas de cohecho propio, cohecho activo, incumplimiento de deberes, estafa informática, falsedad ideológica, falsedad material y agrupaciones ilícitas.
Según la solicitud de imposición de medidas, las víctimas circulaban en las cercanías de SERTRACEN para realizar sus gestiones, cuando los imputados les ofrecían obtener licencias de conducir fácilmente. Una vez las víctimas aceptaban, les pedían cantidades de entre $125 y $150 dólares para otorgarles los exámenes teórico, práctico y psicológico aprobados.
En otros casos, les ofrecían todo el proceso, incluyendo la licencia de conducir. Para esos casos, presuntamente les pedían a las víctimas entre $800 y $1000 dólares.
Aunque las personas que solicitaban los servicios reprobaran, luego les daban una boleta con los exámenes aprobados y los enviaban con otras personas que también son ahora procesados, quienes laboraban en el VMT y les ayudaban para darles todos los vistos buenos y otorgarles la licencia de conducir, la cual provenía principalmente de San Miguel.
El fiscal del caso detalló que personal del VMT San Salvador y San Miguel están fuertemente vinculados en la estructura. Hay casos en los que en San Salvador se ofrecían las licencias y los documentos terminaban llegando desde San Miguel.
Las instituciones vinculadas con el caso son:
•Escuela examinadora ESCOPROND.
•Escuela examinadora Atlantic Seguridad.
•Escuela de manejo López.
La juzgadora determinó que existe abundante prueba para que el caso pase a la siguiente etapa procesal y continúe la investigación contra la estructura.
que triste arruinar su vida por poos dolares…….
Deben investigar si estos negocios que cometen acciones ilegales, no son pantalla de grupos delincuenciales.