martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

VAMOS buscará fortalecer la Educación Especial en el país

porRedacción Diario La Página
martes, 25 diciembre 2018 2:44 PM
2
VAMOS buscará fortalecer la Educación Especial en el país
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Josué Alvarado y Roberto Rivera Ocampo, fórmula presidencial de VAMOS, se comprometieron a fortalecer la educación en el país con el fin de generar oportunidades reales y concretas para los salvadoreños.

Ambos candidatos consideran que, aparte de una serie de medidas y acciones que deben impulsarse, también debe incluirse como prioridad el fortalecimiento de la Educación Especial y de los docentes salvadoreños.

Según explicó Josué Alvarado, la población en edad escolar con una discapacidad debe ser atendida, escuchada y tomada en cuenta. “Nuestra misión es que ellos puedan insertarse al sistema público o privado de educación y para ello debemos darle toda la atención especializada desde los primeros años de su vida. Por ello el MINED debe dotarse de profesores de educación especial con una gran vocación y que puedan tener la mejor y más actualizada formación”, destacó.

Para VAMOS, los centros de educación especial deben contar con la infraestructura, el equipo y el material adecuado.

“Buscaremos readecuar la infraestructura actual, un equipamiento moderno y una revisión de la curricula, así como una actualización de conocimientos para los maestros y directores”, expresó, por su parte, Roberto Rivera Ocampo, candidato a la vicepresidencia.

Señaló que para lograrlo y cubrir las necesidades de educación en todo el país se establecerá una modalidad para que en cada centro escolar existan maestros capacitados para recibir a niños y adolescentes con algún tipo de discapacidad.

Por otro lado, el candidato a la presidencia, Josué Alvarado, destacó que uno de los pilares fundamentales de la educación son los maestros. Para Alvarado, las condiciones en las que desarrollan su labor se ha vuelto cada vez más difícil. “Mejorar la educación pasa por recuperar la dignidad de los maestros y que ellos asuman con orgullo la gran labor que representa el magisterio. Para lograrlo proponemos varias medidas”, sostuvo.

En este sentido, VAMOS propone una Política de profesionalización docente que sea sostenible, que incluya el fortalecimiento del Instituto Nacional de Formación Docente como una entidad autónoma capaz de coordinar y garantizar procesos de formación docente (inicial y continua) de calidad.

Al mismo tiempo, VAMOS considera que se deben renovar permanentemente los planes de estudio y revisar tanto los requisitos de ingreso a la formación inicial como al ejercicio de la profesión para que se adapten a las nuevas exigencias de un mundo globalizado y un país moderno.

 

Tags: Eduación EspecialMaestrosVAMOS
compartir3Tweet

Relacionado Noticias

Plan Mitigación 2025 avanza con intervención de cárcava en Bosques de Prusia, Soyapango
Nacionales

Plan Mitigación 2025 avanza con intervención de cárcava en Bosques de Prusia, Soyapango

por Redacción Diario La Página
hace 7 mins
0

Avanza la obra de mitigación en la urbanización Bosques de Prusia, ubicada en el distrito de Soyapango, municipio de San...

Leer más
Carretera a Los Chorros se mantiene habilitada
Nacionales

Carretera a Los Chorros se mantiene habilitada

hace 11 mins
Embajada de El Salvador en Arabia Saudita intensifica promoción de café Pacamara
Nacionales

Embajada de El Salvador en Arabia Saudita intensifica promoción de café Pacamara

hace 15 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Juan Flores
Juan Flores
6 años atrás

Si claro… «Al infinito y más allá»

3
0
Responder
Marcos
Marcos
6 años atrás

No importa si le vas a callejas, a hugo o a bukele, todo el mundo sabe que este fulano va a perder, va a pasar sin pena ni gloria…el mismo debe saberlo incluso, porque se lanza entonces? por dinero, segun me han dicho por cada voto, ellos reciben dinero.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx