miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Un 71% de la población cree que relaciones con China son beneficiosas para el país

porRedacción Diario La Página
lunes, 27 agosto 2018 10:47 PM
14
Un 71% de la población cree que relaciones con China son beneficiosas para el país
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Siete de cada diez salvadoreños creen que el establecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales entre El Salvador y China será beneficioso para el país.

Los datos revelados por Analystic, una agencia de investigación digital, destacan que un 25.95% de los encuestados considera que este acuerdo será muy beneficioso para El Salvador, un 26.27% que será beneficioso y un 18.99% que será poco beneficioso. Solamente un 16.46% considera que este acuerdo no será nada beneficioso para el país.

La encuesta a nivel nacional señala que la población reconoce que China puede ofrecer más y mejores oportunidades comerciales para el país y que es un mayor socio económico y comercial que Taiwán. Sin embargo, un 37% considera que el acuerdo se debe a la cercanía a la campaña electoral.

Al ser consultados sobre la reacción de Estados Unidos, un 52% de la población señala que la posición de ese país es una actitud hipócrita, dado que tienen cerca de 40 años de tener relaciones con China.

La encuesta fue realizada a nivel nacional en las horas posteriores a la que se conoció la decisión del gobierno de El Salvador.

Tags: China
compartir484Tweet

Relacionado Noticias

Continúa revitalización total de la carretera a Ilobasco
Nacionales

Continúa revitalización total de la carretera a Ilobasco

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

El director de Fovial, Alex Beltran, informó el avance del proyecto de mantenimiento periódico de la carretera desde Ilobasco hasta...

Leer más
Cableado subterráneo del Centro Histórico de San Salvador avanza
Nacionales

Cableado subterráneo del Centro Histórico de San Salvador avanza

hace 8 horas
Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes
Nacionales

Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

14 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Carlos
Carlos
6 años atrás

Esa enquesta esra equivocada. La relavion diplomatica con la Republica de China (Taiwan) se va a restabelcer el otro año.

Ya la mayoria de parridos politicos la quieren restabelcer con la Republica de China (Taiwan).

Con la Republica Popular China se va a romper las relaviines diplomaticas.

Y se mantendran solo relaciones comerciales.

Esa encuesta esta equivicada y es falsa.

0
0
Responder
QUE LOS CHINOS MANDEN UN EJERCITO PARA PROTEGER A LA POBLACION
QUE LOS CHINOS MANDEN UN EJERCITO PARA PROTEGER A LA POBLACION
6 años atrás

Y terminar con la delincuencia

0
0
Responder
Karen
Karen
6 años atrás

El punto es la falta de transparencia del gobierno y sus oscuras intenciones! Porfavor no nos quieran vender ideas q no son!

0
0
Responder
Chico Tren
Chico Tren
6 años atrás

¿CÓMO LES QUEDÓ EL OJO GRINGOS DEL RÉGIMEN DE TRUMP, MARA/ARENA Y DEMÁS COMPARSA DE DERECHOSOS LAMEBOTAS? LOS SALVADOREÑOS NO SOMOS LOS DUNDOS QUE USTEDES PIENSAN.

0
0
Responder
Alfredo
Alfredo
6 años atrás

UNA COSA ES INDISCUTIBLE, TODO EL PISTO QUE DE TAIWÁN LLEGÓ A EL SALVADOR, SOLO FUE UTILIZADO PARA COMPRAR A LOS POLÍTICOS CORRUPTOS DE DERECHA. COMO SIMPLE EJEMPLO: EN LA DÉCADA DE LOS 70’S LAS FATÍDICAS Y CRIMINALES ANSESAL Y ORDEN, SE FINANCIABAN CON PISTO PROVENIENTE DE TAIWÁN. LOS SALVADOREÑOS NO SOMOS TONTOS Y SI CONOCEMOS NUESTRA HISTORIA. POR ESO, HASTA MUCHO NOS TARDAMOS EN ABRIR RELACIONES CON LA REPÚBLICA POPULAR DE CHINA.

0
0
Responder
Serapio
Serapio
6 años atrás

Lo más importante de esa encuesta es que ya la gente se está negando a ser domesticada por la ideología dominante. Ya los medios no tienen la influencia manipuladora de hace 15 años. Bien por nuestra gente.

0
0
Responder
De donde se inventan esos numeros?
De donde se inventan esos numeros?
6 años atrás

Solo los del FMLN piensan que eso funcionará sin enorme costo a la población

0
0
Responder
Chelelo
Chelelo
6 años atrás

Eso es exactamente lo q maduro no quiere en venezuela, no quiere q los estafounidenses exploten economicamente a venezuela, pero china si va explotar economicamente a el salvador hasta dejarlo sin nada, porq en entrada se vera bien pero porque generara empleos a corto plazo pero cortara por ejemplo la pesca artesanal y dejara nuestras aguas sin un solo pez

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

14
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx