viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

UMO desaloja a empleados despedidos de alcaldía de Santa Tecla

porRedacción Diario La Página
jueves, 25 octubre 2018 12:23 PM
2
UMO desaloja a empleados despedidos de alcaldía de Santa Tecla
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Agentes de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO), desalojaron a los empleados que fueron despedidos del departamento de Recolección de Desechos Sólidos de la alcaldía de Santa Tecla, La Libertad y que se mantenían en champas improvisadas frente a esa comuna en señal de protesta y en espera de ser reinstalados en sus puestos de trabajo.

En total son 154 empleados los que fueron desalojados en horas de la tarde del pasado miércoles y dos de ellos capturados por agente de la Policía Nacional Civil (PNC).

Los miembros de la UMO debieron utilizar gas pimienta para someter a los empleados despedidos y luego procedieron a decomisar plásticos, colchonetas, garrafones con agua, cocinas improvisadas y alimento, que los desalojados mantenían en dicho lugar.

Algunos de los despedidos resultaron afectados con el gas pimienta que rociaron en sus rostros, como fue el caso de la señora Mirna de Mejía.

La tarde del 31 de julio pasado, el Concejo municipal de Santa Tecla presidido por el alcalde Roberto d´Aubuisson Munguía, rescindió del contrato de unos 200 empleados para dar paso al asocio público-privado de Teclaseo e Interaseo S.A.S.E.S.P y cuyo contrato de recolección de la basura es por un periodo de 21 años

El alcalde d´Aubuisson Munguía, sostiene que los empleados fueron indemnizados conforme a la ley y que se extendió una carta para que pasaran a formar parte de la planilla de trabajadores de las empresas Teclaseo e Interaseo S.A.S.E.S.P, ambas de origen colombiano.

Sin embargo, la procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, PDDH, Raquel Caballero de Guevara, pidió un informe detallado sobre la decisión de despedir a 154 trabajadores del área de desechos sólidos.

La procuradora dijo que se “ha vulnerado el derecho al trabajo” y para ello solicitó bajo sus facultades “instalar mesas de diálogo” a fin de explicar la legalidad de los despidos.

“He acompañado a las personas trabajadoras afectadas, en sus pretensiones por la reivindicación de sus prerrogativas laborales requiriendo informe al Concejo Municipal de Santa Tecla y la instalación de un mecanismo de diálogo para resolver la problemática laboral con la mediación de la PDDH”, detalló.

La ministra de Trabajo y Previsión Social, Sandra Guevara, también condenó los despidos que a su juicio fueron injustificados para dar paso al ingreso de la empresa Teclaseo e Interaseo S.A.S.E.S.P.

La funcionaria aseguró que recibieron varias denuncias en esa cartera del Estado, sobre supuesto sometimiento a horarios ampliados ilegales, acoso laboral y despidos masivos de 154 personas que prestaban sus servicios en la unidad de desechos sólidos de la alcaldía tecleña, dentro de los que se encuentran cuatro integrantes de la junta directiva sindical, que de hecho cuentan con fuero sindical.

Según la ministra, estas acciones violentan el derecho a la estabilidad laboral de los servidores públicos, que está regulado en el artículo 219 inciso segundo de la Constitución de la República y específicamente del sector municipal, contemplado en el artículo 59 inciso primero de la Ley de la Carrera Administrativa Municipal.

De igual forma, el juez de lo Contencioso Administrativo dio la orden de reinstalo inmediato de algunos de los afectados por los despidos del área de desechos sólidos.

“En total fueron 61 empleados los que tendrían que ser reinstalados en sus cargos, pero hasta la fecha el alcalde Roberto d´Aubuisson no ratifica en sus cargos por una apelación que ha realizado. Nosotros seguiremos de cerca lo que pasa en esa municipalidad y exigimos que nuestros compañeros de trabajo vuelvan a sus antiguos puestos, como también, que las dos personas que fueron detenidas sean puesta en libertad”, expreso Rolando Castro de ASTRAM.

La mañana de ese jueves 25 de octubre, decenas de empleados llegaron hasta las instalaciones de la Procuraduría de Derechos Humanos en busca de apoyo jurídico y para que la institución interceda en que se instale una mesa de negociación entre los despedidos, como también los miembros del Concejo municipal de Santa Tecla.

Tags: Concejo municipal de Santa TeclaProcuraduría de Derechos HumanosTeclaseo
compartir137Tweet

Relacionado Noticias

Hondureña se sorprende al conocer servicio de transporte gratis en El Salvador
Nacionales

Hondureña se sorprende al conocer servicio de transporte gratis en El Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 2 mins
0

Una joven originaria de Honduras manifestó su sorpresa al descubrir que el transporte público en El Salvador es totalmente gratuito...

Leer más
Gobierno y UES firman convenio; studiantes de medicina harán servicio social en jornadas de salud
Nacionales

Gobierno y UES firman convenio; studiantes de medicina harán servicio social en jornadas de salud

hace 15 mins
Zonas históricamente conflictivas registran hasta un 319 % de aumento en negocios
Nacionales

Zonas históricamente conflictivas registran hasta un 319 % de aumento en negocios

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Carlos Patricio Saca Benett
Carlos Patricio Saca Benett
6 años atrás

Y todavía quieren que votemos por ARENA, es increíble lo que este alcalde, en sus arranques menopausicos y ataques de histeria, hace con la clase trabajadora, maldito el día que llego de alcalde, por eso y mas ARENA NUNCA JAMAS……….

8
-3
Responder
MATADOR
MATADOR
6 años atrás

Esto es solo una pequeña muestra de lo que va ha hacer ARENA si llega a la presidencia. Esta marica de dauison es igual de matarife que su tata que mato a monseñor romero. No más ARENA nosotros el pueblo tenemos el poder demostremos lo en las urnas. Maldito sea n todos los areneros.. Que devuelvan lo que se robo cristiano, Calderón sol, paco flores y lo demás que no sabemos.

2
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx