domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

TSE podría validar firmas de Nuevas Ideas el 4 de julio

Por medio de la cuenta de Twitter del TSE, se hace saber al público en general y en especial a los seguidores de Nuevas Ideas, que se encuentran revisando y validando las firmas de aproximadamente 200 mil personas que habrían firmado para la constitución del nuevo partido.

porRedacción Diario La Página
martes, 29 mayo 2018 4:12 PM
13
TSE podría validar firmas de Nuevas Ideas el 4 de julio
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Personal de registro electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE), trabajan en el proceso de la validación de las firmas de formación del partido político Nuevas Ideas, que es liderado por el exalcalde Nayib Bukele y esperan concluir el 4 de julio.

Por medio de la cuenta de Twitter del TSE, se hace saber al público en general y en especial a los seguidores de Nuevas Ideas, que se encuentran revisando y validando las firmas de aproximadamente 200 mil personas que habrían firmado para la constitución del nuevo partido.

“El trabajo se hace por mandato que fue aprobado por el organismo colegiado del TSE”, detalló la directora del Registro Electoral, Xiomara Avilés, sin precisar cuándo es que van a concluir con esa labor.

De igual forma indicó, que todos los libros son digitalizados dos veces.

“La primera y segunda digitalización es realizada por diferentes personas a fin de garantizar que el proceso sea transparente”, dijo la funcionaria, al tiempo que afirmó que una tercera digitalización se hace con los resultados que resultan diferentes.

“Todos los registros se cotejan con el registro electoral, donde se verifica si hay firmas duplicadas, personas fallecidas o que tengan sentencias judiciales. En dado caso que el registro digitalizado tenga únicamente la huella, por igual se compara con el Registro Electoral para validar esa huella y la documentación presentada”, reafirmó Avilés.

De igual forma se dijo que todo el procedimiento de verificación de firmas ha sido aplicado con todos los institutos políticos en formación, “solo el escaneo se aplica desde el año 2015, con lo cual se garantiza verificar que la persona no es respaldante de otro partido político”, manifestó Xiomara Avilés.

Son 20 estaciones que laboran en la verificación de las firmas y trabajan en horario normal de 8:00 a 4:00 de la tarde, con la presencia de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos y del partido en formación.

Finalmente dijo que cumplen con el tiempo que les confiere la ley que es de 60 días hábiles que manda el Código Electoral, “según nuestros cálculos finalizamos todos los libros el 4 de julio”.

Según representantes de ese partido en formación, al TSE entregaron unos dos mil libros que contienen 200 mil folios que corresponden a igual número de firmas.

El Registro Electoral instaló 20 estaciones para la verificación de firmas que están trabajando en horario normal de 8:00 a. m a 4:00 p. m. y cuenta con personas delegadas del instituto político en formación, así como de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos pic.twitter.com/Vysu8rzFOk

— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) May 29, 2018

Todos los registros digitados se cotejan con el Registro Electoral, donde se verifica si hay firmas duplicadas, personas fallecidas o con sentencia emitida. Si el registro digitado tiene solo huella, igualmente se compara con el Registro Electoral, señala Avilés pic.twitter.com/FOhcQjgq7x

— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) May 29, 2018

Tags: firmasNayib BukeleNuevas Ideasrecolección de firmasTSE
compartir206Tweet

Relacionado Noticias

Renuevan escuela en Citalá para brindar mejores condiciones a más de 130 estudiantes
Nacionales

Renuevan escuela en Citalá para brindar mejores condiciones a más de 130 estudiantes

por Redacción Diario La Página
hace 3 mins
0

La Dirección de Obras Municipales (DOM) anunció este domingo el inicio de las obras de renovación del centro escolar, que...

Leer más
Presencia de exclusivo modelo eléctrico genera entusiasmo entre fanáticos y curiosos del país
Nacionales

Presencia de exclusivo modelo eléctrico genera entusiasmo entre fanáticos y curiosos del país

hace 1 hora
Incendio en San Vicente no reporta personas lesionadas, solo daños materiales
Nacionales

Incendio en San Vicente no reporta personas lesionadas, solo daños materiales

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

13 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Oscar
Oscar
6 años atrás

Si solo se requieren 50,000 para qué contar las 200,000??

0
0
Responder
Benigno Amaya
Benigno Amaya
6 años atrás

Vamos a ver que pasa en El Salvador, si el tribunal supremo electoral no inscribe al partido de nuevas ideas. De todos es sabido que la gente en el mundo esta’ cansada de los poli’ticos.

En Ucrania la gente tiro’ en el basurero a un poli’tico, en Nicaragua la gente enardecida derribo’ los a’rboles de la vida puestos por la primera dama; esperemos que en El Salvador la gente enojada no incendie el tribunal supremo electoral con todos los magistrados dentro porque no le inscriben su partido.

0
0
Responder
Miguel Angel Campos
Miguel Angel Campos
6 años atrás

Ridiculos pretextos los que ahora esgrimen el TSE que solo comprueban una vez mas el grado de podredumbre y mediocridad que se vive en este nuestro pais: los partidos politicos que han usurpado el poder en El Salvador desde el final de la Guerra (Arena+Fmln) han pervertido las instituciones tales como la Corte de Cuentas, La FGR, el TSE, y la misma Camara de lo Constitucional de la CSJ para usarlas en su provecho y han olvidado que la democracia y las leyes no se viven solo a traves del papel en que estan impresas sino haciendolas cumplir buscando el… Leer más »

0
0
Responder
Jorge Hernandez
Jorge Hernandez
6 años atrás

Tiene miedo el partido que se cree ganador desde ya y anda con bombos y platillos, pero que se aflige cuando las encuestas y las cuentas no le pegan. Gracias a la sala ahora tienen mayoría que de poco les va a servir. La ley les otorga un periodo máximo de 60 días, decir que los necesitan todos delata sus miedos y su favoritismo a la derecha que confunde adrede su dudoso triunfo con disminución de votantes, con respaldo popular, corran porque ahora van ustedes.

0
0
Responder
Nelson
Nelson
6 años atrás

Que vergüenza para el país que el Tribunal «Supremo» Electoral sea de las entidades mas corruptas. Que vergüenza!

0
0
Responder
CARLO MAGNO
CARLO MAGNO
6 años atrás

Al suave…de tal manera que Nuevas Ideas y mas del 50% de la poblacion que los apoya, NO participen en las proximas elecciones.

0
0
Responder
Rick
Rick
6 años atrás

Cuando las cosas se planifican sin ego ni soberbia, salen bien. casi 200 mil firmas no era necesario, sin embargo se entiende el mensaje de soberbia detrás de ello. Sabiendo que están en contra de un sistema corrupto y crees ser el mesías de la situación de El Salvador, por qué no planificar mejor las cosas?…Eh escuchado ahí, a personas que considero importante comparar a Nayib Con Jesucristo (algo muy lamentable y ridículo) Haber hecho un buen trabajo en el pueblo industrial de nuevo Cuscatlan y ordenar la alcaldia de SS es un merecido esfuerzo, por eso sabemos que Nayib… Leer más »

0
0
Responder
jose
jose
6 años atrás

Esto demuestra la inficiencia del TSE, se tomarán los 60 días de ley en lugar de optimizar y ser efectivos.
ES INOPERANCIA O SERA CORRUPCION?…POR ESO SON CATALOGADOS COMO UNO DE LOS INSTITUTOS MAS CORRUPTOS!!!!!

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

13
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx