jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

TSE confirma que solo falta imprimir papeletas de tres departamentos

En los próximos días comenzará la impresión de las papeletas de los departamentos de Santa Ana, La Libertad, y San Salvador

porRedacción Diario La Página
domingo, 30 diciembre 2018 3:10 PM
1
TSE confirma que solo falta imprimir papeletas de tres departamentos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que este domingo 30 de diciembre concluye la impresión de las papeletas de 11 departamentos para las elecciones presidenciales del próximo 3 de febrero del 2019.

Según el TSE, ya han completado la impresión de más del 55% de un total de 5, 734,800 papeletas a imprimir para ser utilizadas en los comicios electorales del próximo año.

Hasta el pasado viernes se había concluido con el traslado de 412,200 papeletas desde la imprenta PBS, en el departamento de Sonsonate, hasta las bodegas de la Dirección de Organización Electoral (DOE).

Se aseguró que el traslado se realizó bajo la supervisión de la Fiscalía General de la Republica (FGR), la Junta de Vigilancia Electoral (JVE) y de la Policía Nacional Civil (PNC).

Los departamentos que ya tienen papeletas impresas son: La Paz, San Vicente, Cuscatlán, Cabañas, La Unión, Morazán, San Miguel, Usulután, Chalatenango, Sonsonate y este domingo se concluirá con Ahuachapán.

En los primeros días de enero se comenzará con la impresión de las papeletas de los departamentos restantes y entre ellos: Santa Ana, La Libertad, y San Salvador.

Concluye el traslado de los padrones de consulta

Por otra parte, el TSE ayer concluyó con la distribución de los padrones electorales que serán utilizados para que la ciudadanía pueda consultar el centro de votación, la Junta Receptora de Votos (JRV) y su número correlativo en la elección presidencial.

Según el ente colegiado, a partir del próximo miércoles 3 de enero de 2019, la ciudadanía podrá verificar su lugar de votación, JRV y número correlativo asignado.

El TSE pondrá las diferentes formas de consulta a disposición de la ciudadanía, entre ellas los quioscos en sitios de mayor afluencia como centros comerciales y en alcaldías con mayor cantidad de población.

Asimismo, ya se habilitó la consulta en el sitio web http://consulta.tse.gob.sv/ y se va a desplazar brigadas móviles en los 14 departamentos del país, a parte de habilitar el centro de llamadas a través del número 2209-4040. Con todos estos puntos se espera facilitar a la población la información necesaria para votar.

#NosPreparamos
La Dirección del Registro Electoral del #TSE informa que este día 29 de diciembre ha concluído con los preparativos para habilitar la consulta ciudadana.
A partir del 3 de enero de 2019, la ciudadanía podrá verificar su lugar de votación, JRV y número correlativo pic.twitter.com/wvGA00FHL7

— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) December 29, 2018

 

Tags: Elecciones presidenciales 2019Papeletas de VotaciónTribunal Supremo ElectoralTSE
compartir18Tweet

Relacionado Noticias

Identifican a alcohólico fallecido en parque central de Anamorós
Nacionales

Identifican a alcohólico fallecido en parque central de Anamorós

por Redacción Diario La Página
hace 25 mins
0

Carlos René Ventura Salmerón, de 33 años, fue identificado como la persona encontrada sin vida en el parque central del...

Leer más
Lanzan proyecto para reducir la mortalidad materno-infantil en El Salvador
Nacionales

Lanzan proyecto para reducir la mortalidad materno-infantil en El Salvador

hace 2 horas
Pandillero enfrentará juicio por extorsionar a comerciante en San Jacinto
Nacionales

Pandillero enfrentará juicio por extorsionar a comerciante en San Jacinto

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Amparo
Amparo
6 años atrás

No importa por quién voten que los organismos internacionales son los que toman las decisiones no por gusto les pagan el boleto de entrada a los observadores internacionales

2
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx