domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

TSE afina últimos detalles para elecciones del 3 de febrero

El organismo colegiado explicó que todo esta listo para iniciar con el llenado de los paquetes electorales

porRedacción Diario La Página
lunes, 14 enero 2019 2:06 PM
3
TSE afina últimos detalles para elecciones del 3 de febrero
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Junta de Vigilancia Electoral (JVE), realizó este día la prueba de tinta indeleble, como último requisito para iniciar con el llenado de los 9,568 paquetes electorales a utilizar para los comicios presidenciales del próximo 3 de febrero.

El objetivo de la prueba fue verificar que el líquido pigmentador a utilizarse en la elección presidencial tenga la misma calidad y eficacia que se comprobó con anterioridad a su fabricación.

El ejercicio fue realizado en presencia de la Fiscalía Electoral, quienes se encargaron de seleccionar dos frascos al azar para someterlos a la prueba.

La JVE, en presencia de la Fiscalía Electoral, selecciona dos frascos de tinta indeleble para realizar la prueba. pic.twitter.com/OpvP7E5Zfh

— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) January 14, 2019

Los técnicos del laboratorio de control de calidad de la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer verificaron que los frascos cumplieran con las medidas de seguridad.

Posteriormente, comprobaron que el secado de la tinta se realizara en 15 segundos y la coloración total luego de dos minutos de ser aplicada.

Finalmente realizaron el análisis físico químico, el cual consistió en intentar remover la tinta con reactivos fuertes y de uso doméstico.

Los técnicos del laboratorio de control de calidad de la USAM realizan el análisis físico químico, el cual consiste en intentar remover la tinta con reactivos fuertes y de uso doméstico. pic.twitter.com/FuT8oFn7Ub

— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) January 14, 2019

Entre los reactivos utilizados para probar la tinta indeleble se encuentran el etanol, kerosene, thinner, ácido nítrico, lejía pura, tiocianato de amonio, benceno, alcohol etílico comercial, éter de petróleo, metanol y aguarrás.

De esta manera, realizada la prueba de la tinta y la revisión de las actas de cierre y escrutinio, la Dirección de Organización Electoral iniciará el llenado de los paquetes electorales que serán enviados a todas las Juntas Receptoras de Votos en los 262 municipios del país

El paquete estará conformado por los materiales genéricos que utiliza la JRV, como lapiceros, lámpara de mano, cinta adhesiva, almohadilla entintada, sellos, marcadores de papeletas, calculadora, regla para la firma en el padrón y hoja de control de asistencia de votantes, instructivo de JRV y Código Electoral.

Tags: Elecciones presidenciales 2019Prueba de tinta indelebleTSE
compartir12Tweet

Relacionado Noticias

La Orquesta Sinfónica del Plan Cero Ocio ofrecerá un concierto gratuito este en El Salvador del Mundo
Nacionales

La Orquesta Sinfónica del Plan Cero Ocio ofrecerá un concierto gratuito este en El Salvador del Mundo

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
0

Este sábado, a partir de las 6:00 p.m., la ciudadanía está invitada a disfrutar de una noche llena de música...

Leer más
Gobierno remodela centro escolar en Cantón San Juan Los Planes y beneficiará a más de 220 alumnos
Nacionales

Gobierno remodela centro escolar en Cantón San Juan Los Planes y beneficiará a más de 220 alumnos

hace 13 horas
Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión
Nacionales

Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
vassili
vassili
6 años atrás

Ya tienen el fraude listo con todas esas banderas que lleva ARENA.
PUEBLO SALVADOREÑO VAYAMOS A VOTAR MASIVAMENTE Y HAGAMOS QUE EN PRIMERA VUELTA NAYIB SEA PRESIDENTE. NOS AHORRAREMOS GASTO DE IMPUESTO EN UNA SEGUNDA VUELTA.

3
0
Responder
Carlos Rivera Godinez
Carlos Rivera Godinez
6 años atrás

Los Golondrinos van a hacer fraude.El maquiavelico Nayib va hacer de las suyas. Cinco años no le bastaràn, este quiere el poder absoluto.

0
-1
Responder
Amparo
Amparo
6 años atrás

El fraude los hacen organismos internacionales porque se lucran de la migración les gusta mantener pobre a todo centro América

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx