El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, reiteró el compromiso del Gobierno de El Salvador por garantizar la seguridad de la población ante el inicio del periodo lluvioso, mediante acciones preventivas que buscan reducir el impacto de fenómenos naturales.
“Estamos siendo mucho más enfáticos en acciones que tienen como objetivo principal reducir o mitigar la probabilidad de eventos críticos durante las tormentas”, afirmó Amaya, al explicar la implementación del Plan Invernal 2025, que comenzó desde la primera semana de marzo.
Entre las medidas ejecutadas, destacó el trabajo coordinado con instituciones operativas y el sector privado, que ha permitido minimizar incidentes como la caída de árboles y estructuras metálicas en distintos puntos del país. Estas acciones se han enfocado especialmente en zonas de riesgo identificadas previamente por el Sistema Nacional de Protección Civil.
El funcionario enfatizó que el país no puede volver a enfrentar tragedias como la del año 2007, cuando un autobús fue arrastrado por el desborde de un río, dejando una profunda huella de dolor en la población. “Lo que no debe volver a pasar es lo de aquel autobús. Esa fue una lección que no podemos olvidar”, declaró.
Protección Civil mantiene activos sus protocolos de respuesta y monitoreo ante cualquier eventualidad relacionada con lluvias, con el objetivo de proteger la vida de los salvadoreños y evitar nuevas tragedias.