sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Todos los privados que conformarían el Comité del Fondo de Emergencia de los $2 mil millones renunciaron

Se propone quede integrado por un representante del Colegio Médico de El Salvador, otro de la Asociación de Epidemiología de El Salvador, del Instituto Superior de la Empresa y Finanzas (ISEFI) y de la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), así como de la Universidad Francisco Gavidia.

porJulio Villarán
lunes, 15 junio 2020 8:12 PM
31
Todos los privados que conformarían el Comité del Fondo de Emergencia de los $2 mil millones renunciaron

Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, en sesión del lunes 15 de junio de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | AL

Comparte en FacebookComparte en Twitter

En el seno de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto, se acordó emitir dictamen favorable para sustituir a los miembros del sector privado que renunciaron a la Junta Directiva del Comité del Fondo de Emergencia, Recuperación y Reconstrucción Económica.

La Directiva del Comité estaba conformada por un coordinador nombrado por el presidente de la República; un representante de la micro, pequeña y mediana empresa, designado por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador; un representante de la Asociación Nacional de la Empresa Privada; cinco ministros: Salud, Hacienda, Economía, Obras Públicas y de Transporte, y Turismo; un representante de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES); un representante de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA); y un representante de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN).Sin embargo, todas las instancias privadas renunciaron.

Ante la renuncia, los parlamentarios consideraron oportuno que el Comité quede integrado por un representante del Colegio Médico de El Salvador, otro de la Asociación de Epidemiología de El Salvador, del Instituto Superior de la Empresa y Finanzas (ISEFI) y de la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), así como de la Universidad Francisco Gavidia.

Para este efecto, se reformaría el Decreto Legislativo n° 608, emitido el 26 de marzo de 2020, mediante el cual se autorizó la colocación de títulos valores o adquisición de préstamos hasta por $2 mil millones, para atender la emergencia por la pandemia.

Ese decreto mandataba la creación de un comité encargado de la dirección y supervisión de todas las actividades de dicho fondo, mismo que deberá proponer al Órgano Ejecutivo el presupuesto extraordinario establecido en el artículo 11 para su aprobación y presentación a la Asamblea Legislativa, para su respectivo aval.

Considerarán dictamen para crear fideicomiso de recuperación económica de las empresas

En la reunión de hoy, los parlamentarios convocaron a diferentes entidades privadas, en aras de contar con su opinión respecto a una moción que busca la aprobación de una Ley de Creación de Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas, por $600 millones.

A la comisión, comparecieron representantes de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), del Consejo Nacional de Empresarios Salvadoreños (CONAE), de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL) y de la Red Nacional un Pueblo un Producto.

Los parlamentarios enfatizaron en la necesidad de crear de manera urgente un fideicomiso para recuperar la economía de las empresas salvadoreñas y así dar certeza a las micro y pequeñas empresas de que van a resurgir. Al concluir la sesión, la comisión consideró elaborar un dictamen que contenga Ley de Creación de Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas, afectadas por la crisis generada por el COVID-19, el cual podría ser discutido previo o durante la sesión plenaria de esta semana. De contar con el respaldo requerido, sería sometido a aprobación del Pleno.

De igual forma, se espera trabajar en otros dictámenes que contienen solicitudes de 4 préstamos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), los cuales en su totalidad ascienden a $600 millones, destinados a programas de sostenibilidad macroeconómica, fortalecimiento de políticas públicas y gestión fiscal para atención de la crisis sanitaria y económica derivada del COVID-19, financiamiento de medidas económicas compensatorias implementadas por la pandemia y de respuesta inmediata de salud para contener y controlar el virus.

Además, los diputados podrían emitir dictamen para ratificar un préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por un monto de hasta $20 millones, destinados para financiar el Proyecto de Respuesta de El Salvador ante el COVID-19. La decisión está sujeta a la información que envíe el ministro de Hacienda referente al destino de esos recursos y su ejecución.

Respaldarán a municipalidades con recursos FODES para combate de pandemia

Por unanimidad, la Comisión de Hacienda acordó emitir varios dictámenes de apoyo a las municipalidades, entre estos una disposición transitoria para que las municipalidades destinen el monto equivalente al 2% de los ingresos corrientes netos del Estado que reciben conforme a lo regulado a la Ley del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES), para atender, combatir y prevenir la pandemia por COVID-19, sufragar gastos en relación a las depresiones tropicales Amanda y Cristóbal, durante los meses de junio, julio y agosto del presente año.

Bajo esa misma visión, se dictaminaron disposiciones transitorias, a fin de facultar a las municipalidades para utilizar la totalidad del 75% de la asignación correspondiente a los meses de junio, julio y agosto del FODES, para implementar medidas de limpieza en mercados, calles, residenciales y comunidades, pago de salarios, entre otros, con el propósito de evitar la propagación del COVID-19, así como para adquirir insumos en atención a los estragos sufridos por las depresiones tropicales Amanda y Cristóbal, de manera que se cubran las municipalidades de las comunidades.

Siempre con beneficio a las 262 municipalidades del país, los diputados consensuaron un dictamen para autorizar a las municipalidades el uso de la totalidad del 25% de la cuota correspondiente a los meses de junio, julio y agosto del FODES para pago de salarios y deudas a instituciones públicas y privadas, así como para dar cobertura a gastos de funcionamiento. Estas erogaciones deberán ser fiscalizadas por la Corte de Cuentas de la República, según la iniciativa. 

Tags: 3 MIL MILLONESAsamblea LegislativaComisión de HaciendaGobierno de El Salvador
compartir62Tweet

Relacionado Noticias

Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja
Nacionales

Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja

por Redacción Diario La Página
hace 39 mins
0

La Alcaldía de San Salvador Centro acompañó a las familias que este 10 de mayo visitaron el Cementerio La Bermeja...

Leer más
Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

hace 4 horas
Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

31 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EL FRANCOTIRADOR(EL AUTÉNTICO)
EL FRANCOTIRADOR(EL AUTÉNTICO)
4 años atrás

¡YA ESTÁ EL PUEBLO LADRANDO! AQUÍ NO SÓLO ES DE LADRAR, ES DE MORDER.¿DE QUÉ NOS SIRVE LADRAR, SI AL FINAL LOS LADRONES NOS DEJAN CON UNA MANO ATRÁS Y OTRA ADELANTE? ES HORA QUE EL PUEBLO SE ORGANICE.¡NO MÁS PARTIDOS Y POLÍTICOS LADRONES Y CORRUPTOS!

2
0
Responder
EL FRANCOTIRADOR(EL AUTÉNTICO)
EL FRANCOTIRADOR(EL AUTÉNTICO)
4 años atrás

EL PUEBLO EN GENERAL DEBE PARTICIPAR EN UN NUEVO SISTEMA DE CONTROL Y FILTROS, DE TAL FORMA QUE LA CIUDADANÍA CONOZCA DE ANTEMANO QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS A PRESIDENTE, DIPUTADOS, MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS. ¡YA BASTA DE CANTOS DE SIRENA Y ENGAÑOS!

0
0
Responder
ciudadano1
ciudadano1
4 años atrás

colegio medico,funde,ufg,isefi = buitresanep

2
0
Responder
alien
alien
4 años atrás

O SEA QUE DON JAVI PERDIO FRENTE A CARLY CALLEJAS, PERO EL MANDA MAS QUE EL PRESIDENTE, BONITA DEMOCRACIA

2
0
Responder
Nelson
Nelson
4 años atrás

Es necesario resolver todo lo que origino la renuncia de las inst.privadas. …para no repetir la misma situación con el Dictador. ..

0
-1
Responder
Vilma Elena
Vilma Elena
4 años atrás

PORQUE SERA???…es que no HAY MANERA DE QUE LES TOQUE ALGO…y entonces porque VAN A PARTICIPAR DE ALGO, DONDE NO HAY DINERO QUE REPARTIR..y otra explicacion es ELLOS TIENEN UNA AGENDA PROPIA, OBSCURA donde los INTERESES DEL PUEBLO NO EXISTEN!!!!!

2
0
Responder
Wilfredo Perla
Wilfredo Perla
4 años atrás

Quienes violan la Constitución? en que parte de la constitución dice que estas o otra entidades privadas podrán supervisar o controlar los fondos públicos,Los mismo de siempre son los que violan la Constitución

1
0
Responder
Mateo
Mateo
4 años atrás

Traigan de su exilio a paquito flores, el es experto en repartir dineros ajenos.

1
0
Responder
« Anterior1234Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

31
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx