Saúl Mancía, diputado de Nuevas Ideas por Chalatenango conversó en Hora 25, junto al periodista y conductor Carlos Hermann Bruch. Mancia compartió su opinión sobre los actos de corrupción que se le atribuyen a gobiernos anteriores.
Mancía, es miembro de la Comisión de Obras Públicas, y de la Comisión Agropecuaria. Ambas mesas de trabajo legislativo enviaron al archivo más de cien iniciativas de ley por considerarlas «obsoletas», ante lo que expresó que existen expedientes de 1999 que no habían logrado avances.
En la sección «Tiro al Plato», el diputado de Chalatenango, expresó sus opiniones sobre diversos temas.(MINUTO 18: 20)
La Montañona
S.M: Pulmón del país.
Ex bolsones
S.M: Una deuda con los salvadoreños que aún viven ahí.
Las Pilas
S.M: El corazón.
Lisiados de guerra
S.M: Un sector que debemos proteger y ampliar.
María Chichilco
S.M: La matriarca de Chalate.
Expedientes de la sección agropecuaria
S.M: Una burla.
Sistema de pensiones
S.M: Una deuda.
Bonos para diputados
S.M: No necesarios.
Plazas fantasmas
S.M: Una estafa.
¿Rubén Blades o Willie Colón?
S.M: Rubén Blades.
Lista Engel
S.M: Paso.
Sociedad interamericana de prensa, SIP
S.M: Como cualquier organismo, tiene su agenda.
Termina la frase: «Chalatenango tierra bendecida…»
S.M: Yo diría, tierra bendita. «Nidito tibio del jardín de Cuscatlan» (risas).
¿Cómo será El Salvador al finalizar el quinquenio de este gobierno?
S.M: Un país más habitable.
Si lo sabias que hiciste tu,Venirse a rasgar vestidura es hipocrita