La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), el Banco Central de Reserva (BCR) y la Defensoría del Consumidor realizaron la ceremonia de clausura de un diplomado para fortalecer conocimientos sobre los productos y servicios financieros.
Se trata del diplomado «Marco legal de protección de las personas consumidoras usuarias de productos y servicios financieros», en el que participaron 120 personas, de las cuales 72 son mujeres y 48 hombres.
En la actividad participan Ricardo Salazar, Mario Menéndez y Douglas Rodríguez, de la Defensoría, Superintendencia y BCR, respectivamente. Los funcionarios coincidieron en que la educación financiera es un pilar fundamental para el desarrollo.
El Superintendente del Sistema Financiero Mario Menéndez, destacó que, a través de estos espacios, se reafirma la importancia que tiene para este Gobierno, la educación financiera para lograr una verdadera inclusión.
«Nuestro eje de acción como Gobierno, está centrado en el bienestar de toda la población salvadoreña», enfatizó el Superintendente.
Agregó que, a través de estas formaciones, los usuarios conocen cómo hacer valer sus derechos y cumplir sus obligaciones, exigiendo productos y servicios financieros que respondan a las necesidades de la población, generando mayor competitividad en el sector financiero.
Junto a la @Defensoria_910 y al @bcr_sv, clausuramos la segunda edición del Diplomado Marco legal de protección a las personas usuarias de productos y servicios financieros. pic.twitter.com/rUxewd9w5k
— Superintendencia del Sistema Financiero (@SSF_ElSalvador) August 30, 2022