lunes 3 noviembre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sofía Paiz y Roberto Hernández viajan a los Juegos Mundiales

porRedacción Diario La Página
martes, 5 julio 2022 11:26 AM
0
Sofía Paiz y Roberto Hernández viajan a los Juegos Mundiales
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los arqueros salvadoreños Sofía Paiz y Roberto Hernández viajaron ayer tarde desde Valledupar, Colombia, hacia Alabama, Estados Unidos, para competir en los Juegos Mundiales Birmingham 2022.

En los Juegos Mundiales, a realizarse del 7 al 17 de julio, Paiz y Hernández competirán en arco compuesto individual y equipo mixto, en donde tratarán de flechar medallas para al país, así como lo hicieron en la justa bolivariana.

Y es que, el pasado viernes 1 de julio, Sofía y Roberto cayeron en la final de equipo mixto de arco compuesto 152-155 ante los colombianos y grandes favoritos Sara López y Daniel Muñoz, por lo que se quedaron con la presea de plata.

“Viajamos felices y motivados para dar el 100% en estos Juegos Mundiales y con muchas ganas de darlo todo en al momento de competir”, expresó Paiz antes de viajar a territorio estadounidense.

Mientras que Hernández reconoció que competir en los Juegos Bolivarianos fue un excelente fogueo previo a los Juegos Mundiales, ya que en Birmingham competirán en condiciones climáticas similares.

“Vamos a los Juegos Mundiales a competir en condiciones similares a las que tuvimos acá en Valledupar, así que creo que ha sido un buen fogueo para nosotros e iremos a dar lo mejor de nosotros en el evento más importante de nuestro Ciclo Olímpico”, expresó el arquero.

A nivel competitivo, los arqueros nacionales, quienes competirán del 7 al 9 de julio, esperan conseguir un buen resultado tanto a nivel individual, aunque son conscientes de que el nivel en la justa será difícil.

“Estaremos los 24 mejores del mundo, entonces creo que con llegar a los cuartos de final sería un buen resultado y estaría muy feliz, obviamente quisiera superar lo hecho en Valledupar, pero quiero disfrutar la competencia”, dijo Paiz.

Por su parte, Roberto, quien asiste a sus terceros Juegos Mundiales, pues ya estuvo presente en Cali, Colombia 2013 y Wroclaw, Polonia 2017, espera superar o igual la medalla de bronce obtenida en territorio colombiano.

“En los Juegos Mundiales están los mejores atletas del mundo, entonces haber venido a Bolivarianos fue positivo, ya que en nuestro continente tenemos a campeones mundiales y con ese fogueo esperamos llegar a cuartos de final y, si se puede, pelear una medalla”, comentó el atleta.

En equipo mixto, mientras tanto, Sofía dijo que esperan seguir teniendo una buena dinámica y poder avanzar lo más que puedan en la llave y poder pelear una medalla. “Estar cerca de la disputa de medallas demostraría el nivel que tenemos que tenemos como equipo”, apuntó.

Mientras que Hernández dijo que lo hecho en la III Etapa de la Copa del Mundo en París y los Juegos Bolivarianos reafirman que como equipo mixto están funcionando bien y esperan obtener un buen resultado en territorio estadounidense.

“Estar entre los seis mejores sería ideal, pero todo dependerá como clasifiquemos y los rivales que nos toquen, pero la idea es meternos en las últimas instancias y, si Dios lo permite, ganar una medalla”, concluyó el nacional.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Más de 11 mil estudiantes estrenan escuelas modernas y seguras gracias al programa Dos Escuelas por Día
Nacionales

Más de 11 mil estudiantes estrenan escuelas modernas y seguras gracias al programa Dos Escuelas por Día

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

Más de 11,000 estudiantes de los departamentos de Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador y San Miguel son...

Leer más
Lo publico debe ser mejor que lo privado
Nacionales

Lo publico debe ser mejor que lo privado

hace 6 horas
Ministra de Educación, Karla Trigueros inaugura el Centro Escolar Jardines de La Sabana en Santa Tecla
Nacionales

Ministra de Educación, Karla Trigueros inaugura el Centro Escolar Jardines de La Sabana en Santa Tecla

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx