Paul Steiner, presidente de Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), afirmó que la mejora en la seguridad ha generado un ambiente más propicio para la inversión, dándose un dramático incremento en el comercio, donde la diversificación de productos en los pequeños negocios es otra señal del impacto positivo de las políticas económicas del Gobierno del Presidente Bukele.
«La formalización de empresas ha sido otro pilar clave para el Gobierno del Presidente Bukele», mencionó Steiner, detallando que en 2023 fue firmada la Política de Integración Económica de la Microempresa, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad de los negocios, causando que sus propietarios obtengan ganancias y puedan tener una economía estable.
Como parte de esta iniciativa, en febrero del 2024 la administración Bukele creó la figura de Sociedades de Acciones Simplificadas (SAS), estas son un nuevo tipo societario que ha facilitado la tramitología para que una sola persona establezca la operación de un negocio y poder así constituirse formalmente de una manera más fácil, evitando procesos engorrosos que solían desincentivarlos a formalizarse.
Las SAS iniciaron a operar desde marzo de 2024, desde esa fecha a diciembre, registraron más de 2,000 sociedades bajo este modelo creadas sin costos de registro ni abogados, permitiendo que las micro y pequeñas empresas logren acceso a beneficios formales.