El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador informó que este miércoles 16 de julio de 2025 se registró un sismo de magnitud 7.3 en la zona de la Península de Alaska, a las 14:37:39 (hora local). El evento telúrico fue profundo y ocurrió mar adentro, frente a las costas de Alaska, en una región sísmicamente activa del Pacífico Norte.
Según los reportes oficiales, el epicentro se ubicó al sur de la ciudad de Sand Point, una localidad cercana al borde de la fosa de las Aleutianas, donde se producen con frecuencia terremotos de gran intensidad debido a la subducción de placas tectónicas.
Pese a la magnitud del sismo, el MARN confirmó que, con base en los parámetros registrados, no existe amenaza de tsunami para El Salvador. La institución indicó que mantiene monitoreo constante a través de redes sísmicas y oceanográficas regionales, y que continuará informando a la población ante cualquier cambio en la evaluación del riesgo.
Este tipo de eventos forman parte de la actividad sísmica habitual en la región del Pacífico, pero las autoridades salvadoreñas aseguraron que no representan peligro alguno para las costas del país centroamericano.
