sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sindicatos hacen bloque común para defender a la población en general

porRedacción Diario La Página
miércoles, 20 junio 2018 8:28 PM
15
Sindicatos hacen bloque común para defender a la población en general
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Varios sindicatos se unieron este día para crear un bloque común y por medio del cual no solo defienda los intereses de sus agremiados, sino también, el de la población en general que no se siente representada por ninguno de los partidos políticos.

El evento tuvo lugar en la Plaza Gerardo Barrios del Cetro Histórico de esta capital y hasta donde llegaron centenares de personas que vieron la fusión de varios sindicatos para formar la Unidad del Movimiento Social y Sindical de Trabajadores de El Salvador.

Fueron aproximadamente 20 organizaciones las que decidieron hacer un frente común y de esa forma pretenden hacer valer y respetar los derechos de los trabajadores, como también a la población en generan.

Tienen como agenda defender la no privatización de la Ley de Agua, el perseguir una pensión justa y digna para los pensionados y la Ley de Función Pública, entre otros temas.

Algunas de las caras conocidas que se vieron durante el evento fue el secretario general de ASTRAM, Rolando Castro y los coordinadores de vendedores, Pedro Julio Hernández y Vicente Ramírez.

Pero también habían representantes del sector de la construcción, de telecomunicaciones y de energía eléctrica.

Castro, explicó que la Unión Social y Sindical de Trabajadores de El Salvador surge para atender las necesidades de la población que reclama servicios básicos, precios justo de la canasta básica, salud, vivienda y sobre todo, «se siente defraudada de todos los partidos políticos que utiliza a la gente solo para que los lleven al poder y luego se olvidan de ella».

«Desde ya anunciamos que en los próximos días vamos a presentar un anteproyecto de Ley para que se garantice que no se va a privatizar el agua. Queremos que los diputados se comprometan con la población de que no van a privatizar el agua y sobre todo, que el servicio sea mejorado. La pobres no deben ser excluidos y deben tener servicio de agua potable», argumentó el secretario de ASTRAM.

Una de las denuncias que hizo Rolando Castro, fue el hecho de haber recibido amenazas por denunciar anomalías cometidas por un empresario que corrompe el sistema judicial de El Salvador.

“Hemos sido amenazados por parte de un empresario corrupto, multimillonario del país, que maltrata a los trabajadores. Uno de los financistas de los partidos políticos, pero no le tenemos miedo… estamos bajo la cobertura de Dios y seguiremos denunciando más anomalías», acotó.

Por su parte Pedro Julio Hernández, miembro de la Coordinadora de Vendedores explicó que todos tienen un factor en común, y que esperan trabajar por restaurar los derechos de las personas que les han sido violados.

Tags: ASTRAMPlaza Gerardo BarriosRolando Castro
compartir23Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 4 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

15 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Karen
Karen
6 años atrás

Si esta bueno lo del agua pero también defiendan q mejoren las escuelas, no falte medicinas en los hospitales, mejoren el transporte pero sobre todo no se roben los fondos del gobierno!

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Ciudadano Comun
Ciudadano Comun
6 años atrás

Que exelente iniciativa, este tipo de acontesimientos nos dice que si podemos salir adelante como pais, si nos unimos.

0
0
Responder
Billmart
Billmart
6 años atrás

Naturalmente que la primer pregunta que surge al leer esta noticia es: >>> y porque hasta ahora ??? >>>> y si como dicen: «defiender los intereses de sus agremiados, sino también, el de la población en general» >>> bueno, y que es lo que han estado haciendo todo este tiempo atras entonces ??? >>> La verdad es, que el movimiento sindical de nuestro pais se ha vuelto un enorme bello durmiente a traves de los anos y solo ha servido para hablar paja, ya que no han querido involucrarse totalmente en cuestiones politicas lo cual esta totalmente ligado y vinculado… Leer más »

0
0
Responder
odiaz
odiaz
6 años atrás

ABAJO LAS CORTINAS DE HUMO < NO A LA PRIVATIZACION DE EL AGUA !!!

0
0
Responder
odiaz
odiaz
6 años atrás

NO HAY QUE DESVIAR LA ATENCION ESTAMOS POR LA NO PRIVATIZACION DE EL AGUA, HAY MAS DE MIL PROBLEMAS MAS QUE PADESE EL PAIS .

0
0
Responder
Herman
Herman
6 años atrás

NUEV@S ASALARIAD@S de Bukele…

0
0
Responder
isela mira de machado grande
isela mira de machado grande
6 años atrás

Quisiera alegrarme pero… Bien por la toma de acción de los promotores de esta iniciativa porque muestra voluntad de aglutinar gente en torno a una «visión y misión» necesaria. Me temo que no será un movimiento ciudadano no contaminado de algunos males que reflejan los nombres de sus promotores, quienes entienden la «lucha social» muy a su manera y que han mostrado rasgos de codicia, oportunismo y sobre todo de interés personal. Me temo que lo que buscan es un ejército privado…ojalá me equivoque. Bueno sería que me equivocara y que este colectivo tuviese el espíritu de «los indignados» de… Leer más »

0
0
Responder
Aristides G
Aristides G
6 años atrás

Los sindicatos son parte importante del Pueblo y deben tener correspondencia en luchas populares, especialmente en tiempos que se amenazan los servicios vitales al Pueblo como es el acceso al agua.

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

15
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx