lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sigfrido Reyes destaca bondades de economía china

porAgencias
lunes, 9 julio 2018 4:07 PM
56
Sigfrido Reyes destaca bondades de economía china

Presidente de PROESA, Sigfrido Reyes

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador, PROESA, Sigfrido Reyes aseguró que la economía china es un ejemplo de desarrollo comercial y a la vez destacó las ventajas que el país tendría si los diputados aprueban el proyecto de Ley de Zona Económica Especial (ZEE) que busca la creación de centros logísticos libres de impuestos en la región sur oriental de El Salvador.

“China es la segunda economía del mundo, China es una potencia tecnológica comercial, militar, científica etc., dentro de algunos años se prevé que China será la primera potencia económica del mundo”, dijo Reyes.

“Nosotros aquí tenemos que partir de lo bueno que puede haber en la experiencia internacional y por supuesto lo malo dejarlo afuera”, añadió el presidente de PROESA en el programa La Entrevista, de Órbita FM, conducido por Julio Rodríguez.

Los diputados de la Asamblea Legislativa tienen es sus manos el anteproyecto de Ley de Zona Económica Especial (ZEE) presentado el pasado martes 3 de julio por el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, la ministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez; el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Nelson Vanegas; y el titular de PROESA, Sigfrido Reyes, el cual busca entre otras cosas, crear centros logísticos, parecidos a las zonas francas, en 26 municipios de la franja costero marina del oriente del país.

“Si la Ley sale en los términos que está previsto, si la Asamblea decide mejorar algunos aspectos, sería una muy buena señal a la comunidad internacional en materia de inversiones y por supuesto nos estará dando potencial para crecer en empleos, ingresos y exportaciones”, añadió.

“Este proyecto ha despertado mucho interés en Asia. En Panamá hay empresas que han mostrado mucho interés, algunas empresas también en Suramérica. En España, de hecho ya hay cierta inversión española: Grupo Calvo desde 2003”, agregó Reyes.

https://www.youtube.com/watch?v=Eiz-OLAyvBs

 

También te puede interesar: Jean Manes: “Es alarmante la estrategia de expansión que China tiene en la región, no solo económicamente sino también militar”

Tags: Economía ChinaLey de Zona Económica EspecialPROESASigfrido Reyes
compartir101Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad
Nacionales

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad

por Redacción Diario La Página
hace 13 mins
0

En el marco del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, el viceministro ad honórem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez,...

Leer más
Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana
Nacionales

Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana

hace 2 horas
“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical
Nacionales

“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

56 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
WaltErnesto
WaltErnesto
6 años atrás

Vean a Costa Rica… no le veo el problema entablar con la que proximamente sera la primera potencia comercial del mundo… incluso estados unidos lo sabe y para mantener su estatus le ha bloqueado cientos de productos con altos impuestos… si estados unidos es uno de los que promueve el libre mercado, entonces porque se opone a que un pais haga tratos comerciales con otro?

0
0
Responder
un ejemplo de porque NO se debe hacer negocios o concesiones con Chinos comunistas.
un ejemplo de porque NO se debe hacer negocios o concesiones con Chinos comunistas.
6 años atrás

¿Saben que China Comunista quiso hacer inversiones en México? busquen el caso del puerto que querían construir en el estado de Quintana Roo en la península de yucatán. Seria uno de los proyectos mas grandes inmobiliarios, pero el gobierno de ese estado le dijo que NO a los chinos ¿saben porque? Porque cuando china comunista invierte, no es para beneficiar al país donde ejecuta la inversión, es para beneficiar solo a los chinos. Resultó que el trato que querían hacer era que la empresa china traería a todos los trabajadores de china, no usaría mano de obra mexicana y ni… Leer más »

0
0
Responder
INDIGNADO 1.
INDIGNADO 1.
6 años atrás

ESA EMBAJADORA QUE NO SE META EN LOS ASUNTOS DE OTROS PAÍSES, QUE LE VALLA A DECIR ESO A LOS COSTARICENSES, DONDE LOS CHINOS HAN CONSTRUIDO UN LUJOSO ESTADIO, QUE LE VALLA CON EL CUENTO A ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, DEL PARTIDO DE IZQUIERDA,GAnador en las eleccones de MÉXICO A VER COMO LES VA A ESOS GRINGOS DE MIERDA, QUE QUIEREN TENER A ESTOS PAÍSES A LA VOLUNTAD DE ÉLLOS, ENTONCES YO LES ADVIERTO, QUE DEJEN DE JODER A LOS INMIGRANTES, ESA LEY QUE HAN IMPLANTADO, ES DENIGRANTE, CRUEL, DESPIADADA, SEPARAR A FAMILIAS ENTERAS, SOLO POR EL CAPRICHO MALDITO DE… Leer más »

0
0
Responder
compa
compa
6 años atrás

Amigo cuando fue la última vez que visitó la Unión Americana? Le aconsejo que visite desde San Diego CALIFORNIA hasta Seattle en Washington State! Visite CHICAGO! NEW YORK! TORONTO (CANADA)! Los CHINOS son dueños de la mayoría de negocios y de gran parte de las ciudades! Y no se equivoque Estados Unidos si está TEMEROSO de estar en las manos FINANCIERAS del GIGANTE ASIÁTICO!

0
0
Responder
SICARIO NEOLIBERAL
SICARIO NEOLIBERAL
6 años atrás

Atención Salvadoreños, estos sicarios neoliberales están proponiendo el proyecto más entreguista de la historia de este país, con lo cual se pretende anclar el neoliberalismo en el largo plazo. Sus jefes el capo Merino y Sigfrido Reyes ambicionan recibir parte de las migajas que les den las corporaciones transnacionales por estarles cediendo los recursos y el espacio económico del país. Mucha atención pueblo salvadoreño, Se denomina zona económica especial a una región geográfica que posee leyes económicas, y de otro tipo (social, educativa, política, de seguridad, etc.. ) que se orientan con una ideología neoliberal disfrazada de economía de libre… Leer más »

0
0
Responder
MM
MM
6 años atrás

Viniendo de la cúpula del frente, LO MAS PROBABLE ES QUE ESTA SEA OTRA GRAAAAAN MALA IDEA como todo en lo que nos han metido.
Es como si están pendientes de cada entidad o tema que antagonice con los USA.
Una pequeña lista: Palestina, Al Qaeda, Nicaragua, Venezuela, ……y ahora China
Por estadística esta es otra gran mala idea….y no hay poder en el mundo que haga que estos fanáticos VAYAN A DESISTIR DE LAS CAUSAS PERDIDAS.
SON FRACASADOS NATOS JUGANDO A SER EMPRESARIOS/NUEVOS RICOS
Entre antes pasemos la página de este triste caputulo/experimento de nuestro país MEJOR

0
0
Responder
Alfredo
Alfredo
6 años atrás

Con la negociación del TLC con Panamá,el embajador chino en Panamá, Wei Chang, dijo lo siguiente: «A China le interesa de Panamá los sectores de infraestructura, puertos, viviendas de interés social, carreteras», pues consideran que el istmo panameño es la puerta de entrada para expandir sus exportaciones en Centroamérica, por su conectividad y su hub logístico y financiero. Al contrario de Estados Unidos, a quienes solo les interesa que les compremos sus productos que son caros o los que desechan y que les obedezcamos a sus designios como si fuésemos borregos. ¡Gran diferencia verdad!

0
0
Responder
veterano
veterano
6 años atrás

Pobres arenazis. A lo que se han quedado, a saltar como pulgas cuando el Frente propone tratos que les va a beneficiar. Sera falta de educacion politica o son comentaristas pagados que le mienten a la gente para que voten en contra de sus propios beneficios, mientras ellos desean regresar al poder y tumbarseles a los gringos invasores.
Arenazis vendepatria, por ustedes estamos jodidos, asi que no estorben porque el Frente no parara.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
« Anterior1234
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

56
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx