viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Siembra de maquilishuat inicia en el centro histórico de San Salvador

porRedacción Diario La Página
domingo, 3 marzo 2024 4:51 PM
5
Siembra de maquilishuat inicia en el centro histórico de San Salvador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Esta tarde inició la campaña de siembra y trasplante de árboles de maquilishuat en las diferentes plazas y parques del centro histórico de San Salvador. 

Por orden del presidente Nayib Bukele, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez dio inicio a dicha campaña que analtecerá de rosa la capital. 

“El Maquilishuat. Nunca he entendido por qué la ciudad no está llena de estos árboles. Es nuestro árbol nacional, una especie nativa; además es bonito y encaja perfectamente en el ecosistema. Ministro Romeo Herrera, deberíamos llenar la ciudad de estos árboles”, publicó el presidente en X. 

El ministro explicó que la primera etapa de la campaña incluye un total de 52 árboles de maquilishuat en la capital, que tras concluirse, se va a continuar a plazas y parques de Santa Ana y San Miguel, y se finalizará en el resto de departamentos.

“En promedio, un árbol de maquilishuat se demora seis meses para adaptarse. El trasplante implica un periodo de estrés, pero le daremos un riego y mantenimiento constante; además estamos cerca del invierno y eso nos va a ayudar en la siembra”, mencionó el ministro.

“Luego seguiremos en Soyapango, Ciudad Delgado, Cuscatancingo, en todos los sectores, iniciando en el Área Metropolitana de San Salvador. Haremos una siembra masiva, El Maquilishuat es un Árbol Nacional, florecen y embellecen a nuestro país”, expresó Rodríguez. 

compartirTweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 8 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Will Salgado acepta derrota en San Miguel, y PDC se declara ganador

Will Salgado acepta derrota en San Miguel, y PDC se declara ganador

Milagro Navas a Nayib Bukele: «No son 43, seremos 44 alcaldías que buscarán el bienestar de todos los salvadoreños»

Milagro Navas a Nayib Bukele: "No son 43, seremos 44 alcaldías que buscarán el bienestar de todos los salvadoreños"

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Celina
Celina
1 año atrás

Jijij EN plena sequia de verano.

2
0
Responder
Luis
Luis
1 año atrás

Es una magnífica idea que si alguien lo hubiera propuesto y la propuesta no hubiera venido del presidente lo hubieran tomado como loco. El maquilishuat amarillo es también un color expectacular. La capital se debería llamar también Cuscatlán !!

1
0
Responder
Hay más árboles nativos...
Hay más árboles nativos...
1 año atrás

También deben incluir el Cortés blanco, San Andrés y Flor de mayo, que también son nativos y muy vistosos!

0
0
Responder
raul
raul
1 año atrás

como la gente en verdad se va poner feliz es creandoles empleos. solo en la plaza libertad se mira monton de gente que de tantos anios sin un empleo digno y seguro. se les olvida que tambien tienen derecho a que el estado busque empleo por ellos

1
0
Responder
Jo Gue
Jo Gue
1 año atrás

No hay dudade que si se pegan los árboles se verán preciosos, pero cuanto nos costará cada árbol ? De quién es ese negocio ? No hay acaso otras prioridades?

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx