Los hospitales de la red nacional, como unidades de salud y establecimientos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) se encuentran trabajando de manera regular al 100 %, para beneficio de la población. Además, con horarios extendidos para asegurar que los salvadoreños tengan acceso a los servicios de salud a cualquier hora.
Estos equipos están también desplegados en diferentes puntos de la capital, así como en lugares turísticos en todo el país para atender a nacionales y extranjeros en cualquier circunstancia que amerite atención médica.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) se encuentra activo para responder a la población ante una situación de emergencia. El número para solicitar ambulancia y asistencia médica las 24 horas es el 132.
En este período vacacional, las jornadas médicas a través del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), también se han intensificado, con el fin de acercar los servicios de salud a la población y para mantener el control en cuanto a la propagación de enfermedades que usualmente se manifiestan en esta época. “Continuamos trabajando en horarios extendidos durante este periodo de fiestas agostinas.
Atención médica general y odontológica, curaciones, aplicación de vacunas, entre otros servicios, son los que recibe la población salvadoreña”, señaló Fosalud.
El Gobierno reitera a la población que las instancias que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil están trabajando en función de su bienestar, pero insta a los salvadoreños a continuar acatando las medidas de prevención de enfermedades, así como evitar conducir o ingresar al mar o piscinas bajo los efectos del alcohol para evitar accidentes.
Hasta el 5 de agosto a las 7:00 a. m., la Unidad de Guardavidas de Protección Civil ha efectuado 29 rescates acuáticos. Se han registrado 368 accidentes de tránsito que han dejado a 197 personas lesionadas y 19 fallecidos y las autoridades informaron que se han detenido a más de 40 conductores peligrosos.