sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Según BCR la economía salvadoreña crecerá 2.4% en 2019

porRedacción Diario La Página
sábado, 30 marzo 2019 12:30 PM
1
Según BCR la economía salvadoreña crecerá 2.4% en 2019
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las estimaciones del Banco Central de Reserva (BCR) indican que El Salvador crecerá 2.4 % en el año 2019 debido a factores que afectarán debido a un menor dinamismo de las remesas, exportaciones e inversión pública.

El presidente del presidente del BCR, Óscar Cabrera, detalló que escenario internacional también tiene sus afectaciones como las tensiones comerciales de Estados Unidos con otros países, el endurecimiento de la política migratoria y aterrizaje más rápido de la economía norteamericana, así como la falta de acceso a financiamiento externo, podrían presionar el crecimiento económico hacia la baja.

“Nuestra reducción de dos décimas de nuestras estimaciones de 2.6% a 2.4% se basa en una tasa de crecimiento para este año que las exportaciones será mucho menor, asimismo no esperamos que las remesas vuelvan a ser como las de 2017 y 2018. En cuanto a la inversión las proyecciones del ministerio de Hacienda plantean que después de crecer de un 23.2% se espera un 2.5% y si revisan las cifras fiscales a caído la inversión pública”, afirmó el presidente del BCR.

Construcción y servicios impulsaron la economía en 2018

Por otra parte, Banco Central de Reserva (BCR) El Salvador registró una tasa de crecimiento de 2.5% en 2018, fundamentado en la expansión del consumo y la inversión, lo que implica un crecimiento superior en dos décimas al reportado en 2017.

El consumo final, uno de los principales componentes de la demanda agregada, aumentó 2.4%, superior en tres décimas a la tasa registrada el año previo; mientras que la inversión del año 2018, medido a través de la formación bruta de capital fijo, creció 6.8%.

Cabrera, reveló que las actividades económicas que registraron mayor dinamismo durante el año 2018 fueron: Construcción, con una tasa de crecimiento interanual de 6.6%; explotación de minas y canteras, 6.8%; Actividades de Servicios administrativos y de apoyo, 4.8%; y actividades de alojamiento y de servicios de comida, 4.2%.

Por ejemplo en el sector construcción reflejó el auge de nuevos proyectos inmobiliarios residenciales, comerciales y corporativos. Para el desarrollo positivo de este sector, también fueron importantes los proyectos de expansión de empresas del rubro de información y comunicaciones (que incluyen servicios digitales como internet móvil y transmisión de datos), así como de electricidad, rubros que muestran aumentos en su demanda.

Las actividades de servicios administrativos y de apoyo también mostraron resultados favorables, principalmente por la ampliación de los centros de operación de empresas de llamadas (call center).

Pese a estos buenos resultados, en el caso de la agricultura, su nivel de producción fue menor al de 2017 debido al efecto de la sequía que daño decenas de tipos de cultivo a nivel nacional.

Además, el año pasado las exportaciones del país se desaceleraron con un crecimiento de sólo 2.9 % cuando en 2017 las ventas al exterior incrementaron 4.7 %. Al mismo tiempo las importaciones se dispararon con un crecimiento del 5.2 %.

Para el presidente del BCR, esto genera un riesgo para la estabilidad de la cuenta corriente es decir la cuenta de pagos que El Salvador realiza o recibe del extranjero, tanto público como privado.

Al cierre del año 2018, los aumentos de inversión totalizaron $1,855.1 millones, lo que representó una variación del 5.4%. Por su parte, las disminuciones ascendieron a $1,015.6 millones reflejando una variación del 16.6% respecto a lo registrado durante el año 2017 por efectos de una mayor repatriación de utilidades a las casas matrices. En términos netos, la inversión extranjera directa finalizó el año con $839.6 millones, concentrados principalmente en la actividad industrial (49.2%), el comercio (11.7%), y el sector financiero (10.6%).

https://www.youtube.com/watch?v=EO6FfsVLNjQ&feature=youtu.be

Tags: Banco Central de ReservaConstrucciónEconomíaÓscar CabreraServicios
compartir16Tweet

Relacionado Noticias

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

por Redacción Diario La Página
hace 8 mins
0

Habitantes de la colonia Altavista, en Ilopango, han denunciado robos de ropa que las familias dejan secando fuera de sus...

Leer más
Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

hace 1 hora
Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jose Jose
Jose Jose
6 años atrás

Cuanto fueron los préstamos que hizo el Fmln con Sánchez ceren? , cuanto endeudo el país Funes?, los préstamos incrementaron la deuda externa y se los llevan, cuál crecimiento mentirosos. Fmln nunca más!!!!

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx