sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Según BCR, EE.UU. sigue siendo el principal destino de exportación de las grandes empresas salvadoreñas

porRedacción Diario La Página
jueves, 23 mayo 2019 11:06 AM
0
Según BCR, EE.UU. sigue siendo el principal destino de exportación de las grandes empresas salvadoreñas

Puerto de Acajutla./ Créditos: CEPA

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Red de investigadores del Banco Central de Reserva (REDIBACEN) presentó este día los resultados de la investigación “Caracterización del sector exportador e importador de El Salvador”, con el objetivo de conocer el comportamiento, dinámica y principales rasgos de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas asociadas a la importación y exportación.

Los resultados del estudio revelan que el 1% de las empresas exportadoras concentró el 53.7% del total de las ventas al exterior en 2018, según detalló Claudia Campos, Analista de Operaciones delgado departamento del sector externo del BCR.

Destacan que más del 80% de las exportaciones están dirigidas a cinco mercados: Estados Unidos, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica.

Por el lado de las exportaciones, las MIPYMES se adjudican el 6.1% del total del país para 2017 en valor exportado.

Además, en número de empresas, conforman el 77.9% del total de las empresas asociadas a la exportación, sobre todo, empresas pequeñas. No obstante, son las grandes empresas las que poseen el promedio anual de exportación más alto con $12.77 millones en comparación con las medianas ($0.82 millones), pequeñas ($0.17 millones) y micro ($20 mil)

Por ubicación geográfica, San Salvador y la Libertad concentran el 92.6% de las empresas asociadas a la exportación.

De acuerdo a la investigación, Estados Unidos es el principal destino de las empresas grandes y medianas, mientras que los socios comerciales del Triángulo Norte Centroamericano son los que más adquieren productos de micro y pequeñas empresas.

Agregaron que al analizar la oferta exportable del país con base en la Clasificación Industrial Internacional Uniforme, las grandes empresas concentras sus exportaciones en prendas de vestir; las medianas y pequeñas empresas en productos de agricultura y ganadería, mientras que las microempresas se concentran en el rubro de fabricación de maquinaria.

“Los resultados confirman la importancia de las MIPYMES para la economía del país, ya que brindan un importante aporte, generando el 14.2% del total de empleo de las empresas asociadas a la exportación”, aseguró Campos.

El estudio también contiene un apartado especial donde se observa mayor participación laboral de los hombres (51.8%) en todos los tamaños de las empresas asociadas a la exportación con respecto a las mujeres (41.9%).

Tras la investigación recomiendan que para las MIPYMES las políticas públicas deben ir enfocadas en crear más negocios en el exterior y exportar de manera sostenida. “También debe generarse políticas de apoyo y fomento para la gran empresa”.

Tags: BCR
compartir15Tweet

Relacionado Noticias

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Habitantes de la colonia Altavista, en Ilopango, han denunciado robos de ropa que las familias dejan secando fuera de sus...

Leer más
Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

hace 3 horas
Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx