El Sistema Nacional de Protección Civil, mantendrá su presencia preventiva en las actividades religiosas que se realizan en el departamento de Sonsonate, como parte del Plan Verano 2023.
Una de las principales ciudades con presencia de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil ha sido el municipio de Sonsonate, donde las actividades religiosas son uno de los principales atractivos turísticos del país; ante ello, el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, informó que se mantiene un equipo permanente con la finalidad de proteger a la ciudadanía asistente.
“Nosotros, como Sistema Nacional de Protección Civil, tenemos en cada una de las actividades un puesto de mando con las distintas instituciones y con los recursos que sean necesarios para generar esa respuesta, en caso de que hubiese algún tipo de incidente. En este momento estamos cumpliendo el mandato del Presidente Bukele, anticipándonos a los hechos y trabajando de manera articulada con todas las instituciones”, afirmó el funcionario.
El Gobierno del Presidente Bukele ha desplegado a más de 100,000 personas en todo el país, dando cobertura a todos los sitios turísticos y de recreación de los salvadoreños; como también dando seguridad y tranquilidad a las familias que deciden permanecer en las actividades religiosas propias de la Semana Santa, en cada uno de los municipios.

En el marco del Plan Verano, la Dirección de Protección Civil ha hecho un despliegue territorial a través de delegados departamentales y municipales, con los Equipos Tácticos Operativos, quienes están pendientes de cualquier necesidad en cuanto a atención prehospitalaria; a ellos, se suma el trabajo del Cuerpo de Bomberos de El Salvador.
Gracias a las estrategias de seguridad, que se implementan con el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, más turistas acuden a las actividades religiosas, entre estos la procesión del Santo Entierro de Sonsonate, donde miles de personas acuden a conmemorar este tipo de tradiciones.
De acuerdo con las proyecciones del Ministerio de Turismo, para este periodo vacacional se espera el ingreso de más de 78,000 turistas extranjeros, provenientes de Guatemala, Estados Unidos y Honduras. “Satisfechos de todo lo que está pasando en esta Semana Santa histórica gracias a la seguridad que hemos tenido, los destinos turísticos culturales y naturales han tenido una afluencia importante, estamos calculando un aproximado de 500,000 visitantes y ya llevamos 300,000 turistas solo en nuestros centros turísticos públicos”, explicó la ministra de Turismo, Morena Valdez.