Más de un millón y medio de estudiantes de escuelas públicas y privadas volvieron a sus aulas, este lunes 21 de enero, en el arranque oficial del año escolar 2019.
En medio de una intensa campaña política por la elección presidencial del 3 de febrero próximo, el Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, inauguró el año escolar a nivel nacional, en acto realizado en el complejo educativo “Walter Soundy”, de la colonia Santa Mónica, en Santa Tecla, departamento de La Libertad.
Del total de alumnos matriculados en los diferentes niveles educativos, 1,300,000 corresponden al sector público y 250,000 están inscritos en escuelas, colegios o institutos privados.
El mandatario salvadoreño destacó los logros de su gobierno en materia de educación, principalmente de los programa que impulsado como Educación primera infancia, Escuela a tiempo, pleno, Un vaso de leche, Salud escolar, Educación flexible, así como la universidad en línea.
Además, dijo que 133 municipios han sido liberados de analfabetismos y otros 50 están listos para ser declarados libres de analfabetismo.
En ocasión de iniciarse hoy el año escolar, el presidente Sánchez Cerén entregó 23 mil computadoras a nivel nacional, con lo que se llegó al 92 por ciento de centros de cómputo en todo el país, como parte del programa “Una niña, Un niño, una computadora”.
Mientras tanto, el Vicepresidente de la República, Óscar Ortíz, felicitó a todos los estudiantes que hoy inician con ánimo y alegría el presente año escolar. Y dijo, “Estoy convencido que la educación de excelencia es vital para que nuestros niños, niñas y jóvenes sean ciudadanos de bien, por ello trabajamos para entregar escuelas de calidad”.
El viceministro de Educación, Francisco Castaneda, explicó, que durante en el 2018 fueron mejorados 3 mil 800 centros educativos, con una inversión de 25 millones de dólares.
Para el presente año se invertirán más de 996 millones de dólares en educación, considerado por el presidente Sánchez Cerén como el mayor presupuesto de la historia del país, que incluye la entrega de paquetes escolares (alimentos, cuadernos, libros, uniformes y zapatos).
Según el gobernante Salvadoreño, dentro del paquete escolar se incluyó para este año la entrega de uniformes de campo al cien por ciento de estudiantes del bachillerato agropecuario de 16 centros educativos del país.
Estas entregas también incluyen juguetes para 188 mil menores de parvularia, con el fin de promover el juego como un derecho y una herramienta que potencia su aprendizaje y desarrollo integral, aseguró el mandatario.
Fmln nunca más!!!!!
Apareció el side kick del Chilate
Fue el evento de inicio de año más solitaro que haya podido ver. Pero bueno, eso no importa, me llaman la atención las cifras falsas del Viceministro Castaneda, habla de 3800 centros escolares mejorados con $25 millones, eso toca a $6500 por escuela ¿qué hicieron, un muro? Aparte que se trata de casi el 75% de todas las escuelas públicas, si priorizaron las que estaban mal, todas deberían estar bien. No me cuadra. Mentirosos.
Queridos niños ¿Quieren ser hombres y mujeres de bien? Entonces NO imiten el ejemplo de ese viejo asqueroso e ignorante que les llevaron. Solo habla burradas y mentiras. Es un deleznable e impresentable asesino y ladrón. Ustedes estudien y aprendan cosas útiles.