sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(Cobertura especial) Salvadoreños se toman el Vaticano para celebrar a su primer santo

Francisco no sólo fue el que terminó de agilizar la causa de San Romero sino que este 15 de octubre demostró ser un guía espiritual muy cercano a El Salvador

porAgencias
lunes, 15 octubre 2018 5:06 PM
14
(Cobertura especial) Salvadoreños se toman el Vaticano para celebrar a su primer santo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Frío, un intenso frío para aquel que no está acostumbrado, durmiendo pocas horas, sin desayunar y por si fuera poco, pasaron más de dos horas de pie, tanto, que el dolor se volvió como pequeños clavos atravesando los talones, todo ello por una sola razón: ver cómo el primer papa latinoamericano, Francisco, proclamaba santo al guía espiritual que el mayor Roberto d’Aubuisson mandó a matar mientras el arzobispo celebraba una misa, el 24 de marzo de 1980, en la capilla de un hospital destinado para enfermos de cáncer. Con una bala en el corazón el fundador de ARENA pretendió callar al que fue la voz de los sin voz, la mano amiga de los más pobres en El Salvador y un gran «enemigo» para el Gobierno de aquella época. Más de mil salvadoreños esperaron por horas para entrar a la plaza de San Pedro, en el Vaticano, Roma, y ver cómo, a partir del 14 de octubre de 2018, monseñor Óscar Arnulfo Romero se convirtió en el primer santo del pulgarcito de América.

«Los escribimos en el catálogo de los santos y establecemos que en toda la Iglesia sean reconocidos como santos”, proclamó en latín el Papa Francisco, la mañana del pasado domingo.

Los peregrinos, provenientes de El Salvador, España, Estados Unidos, Canadá, Italia y seguramente de otros países, inundaron de azul y blanco, con sus camisas, gorras, bufandas y banderas, la Plaza de San Pedro.

Eran siete beatos de siete países los que fueron canonizados, pero esa mañana las simpatías se volcaron sobre la figura del mártir salvadoreño. En ese momento las palabras que pronunció San Romero, antes de morir, se hicieron vida: “Sí, he sido frecuentemente amenazado de muerte, pero debo decirles que como cristiano no creo en la muerte sin resurrección. Si me matan, resucitaré en el pueblo salvadoreño, se lo digo sin ninguna jactancia, con la más grande humildad».

Envío mi saludo a todo el pueblo de Dios que peregrina en El Salvador y hoy vibra del gozo por ver a uno de sus hijos en los altares (papa Francisco)

La vida del ahora santo en sus últimos años no fue fácil, así como tampoco lo fue su causa para poder llegar a los altares. El 24 de marzo de 1990 se inició el proceso; 28 años después la iglesia lo elevó a los altares.

«Ahora, hay un antes y un después. Toca anunciar qué va a pasar después, toca un mundo nuevo con Romero, hay una gran tarea pero contamos con él», dijo, como una de las primeras reacciones, el cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez al finalizar la misa de canonización.

Un papa cercano a los salvadoreños

El papa Francisco no sólo fue el que terminó de agilizar la causa de San Romero sino que este 15 de octubre demostró ser un guía espiritual muy cercano a El Salvador. A petición de las autoridades eclesiásticas, el vicario de Cristo recibió a todos los peregrinos que viajaron a Roma en una audiencia especial, llevada a cabo en el aula Pablo VI del Vaticano. Pero, primero, les permitió realizar una misa en acción de gracias en ese misma lugar.

Sacerdotes, salvadoreños comunes, y la comisión oficial del Gobierno, encabezada por el presidente Salvador Sánchez Cerén y uno que otro peregrino de países vecinos, fueron testigos del buen carisma que caracteriza al papa Francisco.

Ahí, frente a todos, el arzobispo salvadoreño monseñor Escobar Alas, agradeció al papa todo lo realizado para lograr la canonización. Asimismo, realizó dos peticiones muy puntuales: nombrar a San Romero doctor de la Iglesia Católica y reiteró la invitación para que visite el país el próximo año.

El papa en su intervención no respondió ni positiva ni negativamente a la petición, pero aprovechó para destacar todo lo bueno del nuevo santo de la Iglesia Católica. «San Óscar Romero supo encarnar con perfección la imagen del buen pastor que da la vida por sus ovejas. Por eso ahora, y desde su canonización, pueden encontrar en él un ejemplo y un estímulo en el ministerio que les ha sido confiado», expresó.

«El mensaje de San Óscar Romero va dirigido a todos sin excepción, grandes y chicos… Envío mi saludo a todo el pueblo de Dios que peregrina en El Salvador y hoy vibra del gozo por ver a uno de sus hijos en los altares», agregó.

Precisamente, a la canonización asistieron pequeños y grandes de todo el mundo, desde personas de la tercera edad a niños de tres años, acompañados de sus padres y hermanos mayores. Eran salvadoreños radicados en el país o en otros países, algunos sus recursos económicos les alcanzó incluso para realizar una ruta vacacional, es decir, visitar antes o después otros países europeos, comer bien, tener un buen hotel para dormir, pero otros no tuvieron esa misma suerte. Con mucho sacrificio algunos salvadoreños lograron ahorrar para comprar los boletos más baratos y otros tuvieron la oportunidad de recibirlos como un regalo.

Pero la alegría y espiritualidad de la fecha no desapareció. En un día histórico para la Iglesia de El Salvador, los peregrinos en Roma y en el país rindieron honor a uno de los salvadoreños más conocidos en todo en el mundo: San Romero de El Salvador, San Romero de América.

Tags: Canonización Monseñor RomeroEl SalvadorEl VaticanoPapa FranciscoSan Romero
compartir62Tweet

Relacionado Noticias

Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja
Nacionales

Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años de edad, fue detenida por la PNC, en San Marcos, San Salvador, luego...

Leer más
Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja
Nacionales

Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja

hace 3 horas
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

14 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Reina Hernandez
Reina Hernandez
6 años atrás

una TREMENDA Bofetada a sus asesinos, LO MATARON CREYENDO QUE ALLI TERMINABA TODO, PERO NOoooooo SE EQUIVOCARON! Me imagino que se han de sentir humillasion, pues AHORA TRUENA, RETUMBARA EN SUS CONCIENCIAS! Y brilla con mas fuerza no solo en el pais sino EN EL MUNDO ENTERO! Bendito seas pueblo peregrino, has caminado arto ya, CONFIA, CREE Y VISUALIZA, que lo mejor esta por llegar. El mundo esta evolucionando, los animales nos estan dejando atras/ Siento una re-conocimiento y reinvicacion a nuestros martires y desaparecidos tambien por los que abogo profundamente nuestro profeta martir. Les mando mucha luz, sabiduria, amor,… Leer más »

0
0
Responder
BRYAN MAY
BRYAN MAY
6 años atrás

mujer ciega lee la biblia mejor en vez de hablar estupideces la idolatria es abominacion para Dios, y eso te llebara al infierno si no te arrepientes, ese ruko, era guerrillero junto con tu precidente entrenaron gente ciega como tu para destruir el pais asi dice un exguerillero y que despues se paso al milirarismo
un buen terremoto llegara al salvador por idolatras que son, mas maldecido estara tu pais por tener mayoria gente idolatra y salvajes mas aborigenes ,../

0
0
Responder
Ver Respuestas (2)
martin torres
martin torres
6 años atrás

Bien dicho Reina, estoy cien por ciento de acuerdo con sus palabras. Brian you are as ignorant as a donkey. Solo los burros puede expresar lo que has dicho y solo muestras tu ignorancia y despotismo al pueblo de ES que en su mayoria se enorgullecen que por fin uno de los suyos sea reconocido por su alruismo y fe. Algo que tu estas a un siglo de luz para poder llegar.
Que Dios perdone tu ignorancia y que te bendiga con sabiduria, la necesitas.

0
0
Responder
Ruben Sierra
Ruben Sierra
6 años atrás

Malparido, ese odio te enseña el hermano Toby!

0
0
Responder
Pedro Viaud
Pedro Viaud
6 años atrás

Estoy plenamente convencido que Dios está muy triste y enojado por esa decisión de hacer de Oscar A. Romero un santo, la Biblia dice claramente que hay sólo un Dio Y un mediador entre Dios y los hombres : Cristo Jesús
Dios abomina la idolatría y lo que se está haciendo es abominable, es por eso que El Salvador está tan mal, con tanta violencia y corrupción, lo que necesitamos es un arrepentimiento a nivel nacional

0
0
Responder
EL BRYAN RESENTIDO
EL BRYAN RESENTIDO
6 años atrás

DA PENA AJENA COMO ESTE TAL BRYAN MAY (QUE HASTA EL PSEUDONIMO ES RIDICULO) SE EXPRESA PUES DEMUESTRA SU ODIO Y TOTAL IGNORANCIA SOBRE UN TEMA QUE NO TIENE NI IDEA. NO CREO QUE SEA PROTESTANTE TAMPOCO PORQUE HASTA LA MISMA IGLESIA EVANGELICA SALIO AL PASO TOMANDO DE BUENA FE LA CANONIZACION DE MONSEÑOR ROMERO. NO ME CABE DUDA QUE ES ALGUN FANATICO O ALGUN LOCO SIN OFICIO. ME DAS PENA Y LASTIMA!!

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Carlos Martinez
Carlos Martinez
6 años atrás

Yo quiero comentar en esta nota con todo respeto al que la iscribio , que no eramos mil personas solo voletos registrados a Salvadorenos eran 5 mil y todos los que no alcansaron a tomar su voleto era. Quisas unos 2 mil , un guardia de sevuridad dijo que era la primera vez que el veia que repartian voletos para una misa de canonizacion y estp se devia a la gran cantidad de personaa que asistieron.VIVA SAN OSCAR ARNULFO ROMERO.

1
0
Responder
JUAN
JUAN
6 años atrás

Hermanos Católicos seamos firmes en el mensaje de dios y aprendamos de los vivos ejemplos de San Romero, ser peregrino de la Paz y de infundir el amor a lo mas necesitados, hermanos evangelicos vivamos y luchemos por la Paz en el Paz,, todos alabamos a un mismo DIOS dejemos las criticas y odios QUE SON cosas que te alejan del amor de dios,, TODAS LAS RELIGIONES QUE CADA DIA HORAN A UN DIOS TAN BUENO Y MISERICORDIOSO BUSQUEMOS LA PAZ PARA NUESTRAS FAMILIAS Y EL MUNDO…..

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

14
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx