jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sala ordena al presidente Bukele reinstalar a 13 empleados despedidos del Estado

Sala admite trece demandas de amparo y rechaza cuatro por despidos en la Presidencia de la República.

porRedacción Diario La Página
viernes, 6 septiembre 2019 5:00 PM
41
Sala ordena al presidente Bukele reinstalar a 13 empleados despedidos del Estado
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Sala de lo Constitucional admitió a trámite trece demandas de amparo contra el Presidente de la República y el Consejo de Ministros del Órgano Ejecutivo, presentadas por personas que alegan que las mencionadas autoridades “finalizaron su relación laboral de manera arbitraria mediante la notificación de cesación de plaza”.

Se informó que dicho acto presuntamente habría vulnerado los derechos a la estabilidad laboral, audiencia y defensa de los demandantes.

En las demandas presentadas, los actores manifestaron que, conforme al decreto no. 1 del actual Consejo de Ministros se ordenó su despido, habiéndose utilizado fraudulentamente la figura de la supresión de plaza dentro del proceso de reestructuración organizacional impulsada por el Presidente de la República.

Además, manifestaron no haber recibido indemnización alguna a la fecha, ni haber suscrito ninguna declaración de voluntad o finiquito exonerando a dichos funcionarios de tal responsabilidad.

La Sala de lo Constitucional consideró que las demandas cumplen con los requisitos para su admisión, por lo que se inició el trámite para determinar si a los demandantes se les vulneraron los derechos antes mencionados, ya que presuntamente fueron separados de su cargo sin que se tramitara un procedimiento previo en el que se expresarán las causas que motivaban dicha decisión y en el que se garantizaran sus oportunidades de defensa.

Lo anterior, debido a que –según alegan los demandantes– se utilizó de manera arbitraria y fraudulenta la figura de la supresión de su plaza, pues antes de tomar tal decisión no se habrían justificado las razones técnicas que la fundamentaban, ni se habrían comprobado los motivos por los que dicha plaza era innecesaria para el desarrollo normal de las actividades del Órgano Ejecutivo, ni se habría ofrecido la alternativa de que se desempeñara en otro cargo, ni se habría hecho efectiva la indemnización respectiva.

En las resoluciones se establece –como medida cautelar– que el Presidente de la República, el Consejo de Ministros o la autoridad a la que corresponda deberán reinstalar inmediatamente a los demandantes, mientras dure la tramitación de este proceso de amparo y hasta que se emita el pronunciamiento respectivo.

Cabe señalar que, además de la admisión de las trece demandas antes mencionadas, también se declararon inadmisibles cuatro demandas adicionales, por no haber subsanado las prevenciones realizadas en resoluciones previas.

Todas las resoluciones fueron firmadas por unanimidad por los magistrados José Óscar Armando Pineda Navas, Aldo Enrique Cáder Camilot, Carlos Sergio Avilés Velásquez, Carlos Ernesto Sánchez Escobar y Marina de Jesús Marenco de Torrento.

 

Tags: Sala de lo Constitucional
compartir360Tweet

Relacionado Noticias

Habilitado el tránsito en carretera a Los Chorros
Nacionales

MOP refuerza labores preventivas tras reapertura de tramo Los Chorros

por Redacción Diario La Página
hace 12 horas
0

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que mantiene una vigilancia permanente en el tramo Los Chorros, sobre la carretera...

Leer más
Condenan a conductor de la ruta 106 por manejar en sentido contrario
Nacionales

Condenan a conductor de la ruta 106 por manejar en sentido contrario

hace 12 horas
Alex González de Maná visitará El Salvador para presentar su tequila «Mala Vida” y anunciar inversiones
Nacionales

Alex González de Maná visitará El Salvador para presentar su tequila «Mala Vida” y anunciar inversiones

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

41 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
victo
victo
5 años atrás

Hipocritas miserables ,por que no trabajan en casos de corrupción ,millones de dólares robados y ustedes hoy salen con esto ,El Pueblo Salvadoreño esta a lado de El presidente y no permitiremos su vil abuso ,recuerden inbeciles ,no dejaremos solo ,

6
-8
Responder
jose
jose
5 años atrás

Esta es la continuación del festival del buen vivir, de los vividores de siempre.

5
-9
Responder
jose
jose
5 años atrás

Nos veremos en el 2021. Firma el Pueblo Salvadoreño

4
-6
Responder
Ver Respuestas (1)
Magy
Magy
5 años atrás

Entre el Derecho y la Justicia «prevslece la justicia» excelente Honorables Señores Magistrafos.

11
-4
Responder
O.Diaz
O.Diaz
5 años atrás

QUE LO DEMANDEN POR ABUSO DE PODER.

7
-3
Responder
la lechuza mañanera
la lechuza mañanera
5 años atrás

jijijijiji ¿que la sala LE ORDENA AL SR PRESIDENTE??? jijijijiji y el pueblo les ordena a los vendidos de la csj que hagan un trabajo correcto y que no les obedezcan a sus partidos politicos, que la sala LE ORDENA AL SR PRESIDENTE…jiji que chiste

6
-10
Responder
Alberto
Alberto
5 años atrás

Si no hubo un procedmiento legal para los despidos y por tal razon no se justifica los despidos. Entonces; se debria tambien investigar ni no hubo depotismo politico favoreciendo a la militancia del fmln. El depotismo es ilegal.

0
0
Responder
Alkberto
Alkberto
5 años atrás

El fmln metio al gobierno 37 mil empleados todos militantes. segun la denucnia, altos salrios para un pais pqueno que vive de las remesas y prestamos. los empleados NO PRUDUCEN NINUN BENEFICO ECONOMICO AL PAIS. El estado puede de presindir de ellos.

0
0
Responder
« Anterior12345Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

41
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx