sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sala deja sin efecto decreto ejecutivo de emergencia nacional emitido el domingo por Nayib Bukele

porRedacción Diario La Página
lunes, 18 mayo 2020 4:11 PM
57
Sala deja sin efecto decreto ejecutivo de emergencia nacional emitido el domingo por Nayib Bukele
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió este lunes una demanda de inconstitucionalidad presentada contra el Decreto Ejecutivo 18 para prorrogar el Estado de Emergencia por pandemia del coronavirus, avalada por el presidente de la República, Nayib Bukele, el pasado sábado 16 de mayo.

La Sala emitió la resolución en el caso 63-2020, admitiendo la demanda presentada por el ciudadano Jonatan Sisco.

Como medida cautelar, la Sala suspendió los efectos de este decreto mientras estudia la demanda presentada.

“Mientras se tramite este proceso de inconstitucionalidad, las autoridades del Órgano Ejecutivo no podrán ejercer ninguna de las atribuciones que dicha normativa establece; asimismo, se suspenden los efectos de cualquier acto o norma que sea consecuencia del aludido decreto ejecutivo número 18”, expresó la Sala de lo Constitucional.

Sala emite resolución en la inconstitucionalidad 63-2020, la cual puede ser consultada en https://t.co/1MrSV2xxAD

— Sala de lo Constitucional (@SalaCnalSV) May 18, 2020

La Sala detalló que admiten la demanda y emite esta medida cautelar para poder “determinar si con la aprobación del Decreto, el presidente de la República prorrogó materialmente la vigencia del Decreto Legislativo 593 en infracción del artículo 131, ord. 5°, de la Constitución, dado que interfirió en la competencia que le corresponde únicamente a la Asamblea Legislativa de decretar y reformar las leyes secundarias”, función que habría sido ejercida por el mandatario “sin justificación”, porque la omisión del Órgano Legislativa de prorrogar el estado de emergencia.

El presidente de la República, Nayib Bukele, tiene un plazo de diez días para que se pronuncie formalmente sobre la constitucionalidad de su Decreto 18; Igual plazo tiene el fiscal general, Raúl Melara, para que se pronuncie sobre este proceso.

Requiérase a la Asamblea Legislativa y al Órgano Ejecutivo que, con base en el artículo 86, inciso 1°de la Constitución –que contempla el principio de colaboración entre órganos en el ejercicio de sus funciones–, realicen un esfuerzo mutuo para llevar a cabo las acciones necesarias orientadas a emitir en el menor plazo posible una ley de emergencia que actualice las condiciones en las que la sociedad salvadoreña se encuentra a la fecha frente al combate de la COVID-19, con el objeto de garantizar los derechos de la población salvadoreña a la salud y a la vida en todas sus dimensiones”, concluye.

Tags: Demanda de inconstitucionalidadEstado de Emergencia NacionalNayib BukeleSala de lo Constitucional
compartir340Tweet

Relacionado Noticias

Autoridades detectan irregularidades migratorias en empleados de prestigioso establecimiento del país
Nacionales

Autoridades detectan irregularidades migratorias en empleados de prestigioso establecimiento del país

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

La tarde de este viernes, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) ejecutó un operativo rutinario en la Tienda...

Leer más
Tequila “Malavida” del integrante de Maná, Alex González, llega a El Salvador
Nacionales

Tequila “Malavida” del integrante de Maná, Alex González, llega a El Salvador

hace 4 horas
Alcaldía de San Salvador Este entrega fondos a joven promesa deportiva
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Este entrega fondos a joven promesa deportiva

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

57 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Diego L.
Diego L.
4 años atrás

que la UCA por favor, la UFG, la UTEC, les prepare un curso de derecho basico a todos los de capres

8
-2
Responder
DIÁLOGO, NO DICTADURA
DIÁLOGO, NO DICTADURA
4 años atrás

Hay 3 Poderes del Estado, la Ley de Cuarentena termina mañana, mismo dìa de la Plenaria, porque ahora si se estàn poniendo de acuerdo la Asamblea y el Legislativo, para sacar una Ley acorde, aquí se está volviendo una Dictadura, sin cuentas claras.

10
-2
Responder
PROCEDIMIENTO INCONSTITUCIONAL
PROCEDIMIENTO INCONSTITUCIONAL
4 años atrás

El creerse el Todopoderoso, tener unos asesores de segunda, el no dar cuentas claras de lo que se gasta, el mismo Ministro dice que no hay dinero para pago de planilla de Doctores, enfermeras, policías, Soldados, etc., manipula BUKELE y asesores.

11
-4
Responder
jose molina
jose molina
4 años atrás

O SEA QUE LOS DIPUTADOS Y MAGISTRADOS NOS HAN VISTO CARA DE PENDEJOS A LOS SALVADOREÑOS QUE SOMOS LOS QUE NOS VAMOS A IR A MORIR A LAS CALLES. USTEDE SON EMPLEADOS DEL PUEBLO, PAGADOS CON LOS IMPUESTOS QUE PAGAMOS LOS POBRES, LOS RICOS NO PAGAN

4
-8
Responder
PROCEDIMIENTO INCONSTITUCIONAL
PROCEDIMIENTO INCONSTITUCIONAL
4 años atrás

Procedimiento de Ley fue Inconsitucional, si se dejaba asì no habrìa Estado de Derecho, si no principios de una Dictadura, el tener asesores de segunda, le hace caer al Ejecutivo en posiciòn de violar los preceptos de la Constituciòn de la Repíblica

5
-3
Responder
FAVOR REDACTAR LEY ACORDE
FAVOR REDACTAR LEY ACORDE
4 años atrás

SE LE SOLICITA AL PODER EJECUTIVO, JUNTO CON EL PODER LEGISLATIVO, EL REDACTAR UNA LEY ACORDE A LAS CIRCUNSTANCIAS QUE VIVE EL PAÍS Y EL MUNDO, DIALOGUEN, PÓNGANSE DE ACUERDO, CEDER, CUENTAS CLARAS, Y PRINCIPAL VELAR POR LA SALUD DE PAÍS, Y ECONOMÌA

5
0
Responder
Luus
Luus
4 años atrás

cuando funes hizo lo mismo en el salvador nadie dijo incostitucional ni dictador pero veo q hoy asi le llaman.

3
-5
Responder
EL FRANCOTIRADOR(EL AUTÉNTICO)
EL FRANCOTIRADOR(EL AUTÉNTICO)
4 años atrás

PARA QUE LE QUEDE CLARO AL APRENDIZ DE DICTADOR QUE EL SALVADOR NO ES SU FINCA NI SU EMPRESA DE MOTOS. LA EPIDEMIA NO ES RAZÓN SUFICIENTE PARA ATROPELLAR CON HAMBRE Y DESESPERACIÓN AL PUEBLO SALVADOREÑO.

10
-6
Responder
« Anterior12345Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

57
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx