domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sala declara inconstitucionales las reformas a Ley de Extinción de Dominio

porAgencias
lunes, 28 mayo 2018 6:19 PM
8
Sala declara inconstitucionales las reformas a Ley de Extinción de Dominio
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, este lunes 28 de mayo, declaró inconstitucionales las reformas a la Ley Especial de Extinción de Dominio y de la Administración de los Bienes de Origen y Destinación Ilícita (LEDAB) aprobadas en julio de 2017.

Con esta sentencia se resuelve el proceso de inconstitucionalidad iniciado por el abogado Luis Mario Pérez Bennett contra el texto original de la LEDAB y la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Fiscal General de la República contra las reformas.

Ambas demandas fueron admitidas para resolver, entre otras cosas, si existía violación a la prohibición constitucional de retroactividad de las leyes, porque los bienes pueden ser objeto de extinción de dominio a pesar de que se hayan adquirido con anterioridad a su vigencia.

Con esas 16 reformas aprobadas por votos del FMLN, GANA, la diputada de ARENA Carolina Rodríguez y el diputado del PCN, Reynaldo Cardoza, se recortaron algunas de las facultades de la Fiscalía General de la República para poder recuperar inmuebles de procedencia ilícita.

Además, se le impedía al ministerio público quitar provisionalmente bienes a las personas que no hayan recibido una condena en firme.

La sentencia de inconstitucionalidad fue firmada por unanimidad por los magistrados José Óscar Pineda Navas, Florentín Meléndez Padilla, Belarmino Jaime, Sídney Blanco Reyes y Rodolfo González Bonilla.

En julio del 2017 y con 44 votos, se puso plazos en tiempos de procesos judiciales y se restringió el tipo de bienes que se podrían embargar a los investigados por enriquecimiento ilícito.

Entre otras cosas, los diputados reformaron el artículo 76 y dejó en claro que los bienes que son fundamentales para el sustento de una familia no podrían ser embargados por la Fiscalía.

En este rubro entran los bienes que son utilizados para generar ingresos para el sustento familiar, la vivienda familiar u otros bienes que son sujetos al régimen de familia, por lo cual los jueces tendrían que dejarlos en depósito de la familia del procesado.

En esa misma línea dictaminaron que la acción de extinción de dominio prescribiría en 10 años, que se comenzarían a contar a partir de la adquisición o destinación ilícita de los bines.

Tags: FGRLey de Extinción de DominioSala de lo Constitucional
compartir136Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador expone estrategia de seguridad como modelo regional ante delegación visitante
Nacionales

El Salvador expone estrategia de seguridad como modelo regional ante delegación visitante

por Redacción Diario La Página
hace 2 mins
0

El Salvador continúa proyectándose como referente internacional en materia de seguridad. En un encuentro bilateral, autoridades del Gobierno salvadoreño recibieron...

Leer más
Gobierno impulsa el turismo deportivo y posiciona al país como referente en competencias náuticas
Nacionales

Gobierno impulsa el turismo deportivo y posiciona al país como referente en competencias náuticas

hace 1 hora
Artista mexicano expresó interés en invertir en el país, impresionado por su desarrollo turístico
Nacionales

Artista mexicano expresó interés en invertir en el país, impresionado por su desarrollo turístico

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

8 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CARLO MAGNO
CARLO MAGNO
6 años atrás

Mi sentido pesame al FMLadroNes que aprobaron esta ley. DE UN PLUMASO PERDIERON 200,000 VOTOS POR PROTEJER LA CORRUPCION QUE DEBIERON COMBATIR.

0
0
Responder
Ver Respuestas (2)
Gustavo Perdomo
Gustavo Perdomo
6 años atrás

Una herramienta muy valida, pero el fiscal se encargo de arruinarla, apoderándose de los bienes de gente que trabajo duro para obtenerlos sin haberlos vencido en juicio. Muchos corruptos como la familia Flores solo fue un show ya que nunca les quitaron nada.

0
0
Responder
Para los Seudo-Funcionarios de mi bellos país.
Para los Seudo-Funcionarios de mi bellos país.
6 años atrás

Es una de las noticias mas positivas que he leído este día, todos los días se hablan de muerte, extorsión, amenazas, caos vehicular etc… y poco se habla de corrupción.
Pero este tema toca a esa gente que se cree intocable, que solo por que su nombre es precedido se un poder otorgado por el Estado se creen blindados, sea cual sea la motivación de sus ideologías, pero por lo menos ahora pensarán dos veces en abusar de nuestros impuestos y del dinero que obtienen mediante creditos internacionales.

0
0
Responder
eduardo
eduardo
6 años atrás

Muchas personas como CARLO MAGNO estan en todo su derecho de acusar al FMLN de ladrones,pero yo les quisiera pedir,por favor, hagan una lista de lo que supuestamente se han robado?? Toda esta gente con actitud de Santos Jueces donde estaban cuando hubieron los desfalcos billonarios del Partido Arena,por que no fueron millones,fueron billones de dolares,si sumamos la gran estafa del cambio al dolar y la venta de los bancos nacionales a los cuales se les vaciaron sus cofres y desaparecieron todos sus activos liquidos,sin mencionar los cientos de millones y acciones que muchos lideres de ese Partido y empresarios… Leer más »

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Rigoberto Guadron
Rigoberto Guadron
6 años atrás

También deberían declarar inconstitucional la reforma de pensiones, a los del ISSS nos quitaron el 25% de pensión y no dijimos nada y en Nicaragua bajaron el 5% y vean lo que pasa. Somos dejados.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

8
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx