domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sala de lo Civil ratifica que DAVIVIENDA debe pagar $49 millones a empresario Antonio Salaverría

porRedacción Diario La Página
viernes, 26 julio 2019 9:59 PM
6
Sala de lo Civil ratifica que DAVIVIENDA debe pagar $49 millones a empresario Antonio Salaverría
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), negó un recurso de amparo a la defensa del banco DAVIVIENDA para modificar la sentencia que la misma Sala impuso y en la cual se obliga a pagar al empresario José Antonio Salaverría, $47,352.124.00 más el 12 por ciento por costas procesales, daños y perjuicios, que hacen un total de $49 millones.

Los magistrados resolvieron el 17 de julio, sin embargo, las partes fueron notificadas hasta la tarde del pasado martes 23 del mes en curso y en cuyo documento se resuelve no ha lugar a la explicación y a la reforma de la sentencia pronunciada por esta Sala.

En la resolución desestiman la explicación solicitada, debido a que los supuestos conceptos oscuros a los que se han referido los procuradores del banco, no han sido acordes a cuestiones de interpretación o significado de los enunciados suministrados en la fundamentación de la sentencia de esta Sala, que han sido claros y suficientes para comprender el sentido del fallo, como también las razones que lo sostienen, así como tampoco procede la reforma requerida.

Según los juristas, la cantidad total sobre daños y perjuicios fue dividida a los daños emergentes y al lucro cesante, por lo que estimaron la prueba de forma independiente, en el primer rubro con la declaración jurada y la segunda con el peritaje, puesto que en el segundo peritaje solo se refirió al valor del lucro cesante, que al hacer la sumatoria de ambos resultó el total final de la condena.

Es un largo proceso de once años, desde que el empresario José Antonio Salaverría, fue beneficiado con una sentencia de la Sala de lo Civil, que ordena al banco Davivienda a pagarle 49 millones de dólares, por presuntamente haberle causado la quiebra económica al embargarle 7 beneficios de café en el 2008, cuando el banco era propiedad de HSBC.

Salaverría adujo que producto de este caso, el banco le ocasionó no solo la quiebra, sino además “la muerte civil”, pues no volvió a ser sujeto de crédito de la banca nacional, y que tuvo que vender varias propiedades para salir adelante con sus empresas.

El empresario explicó que hace más de 10 años adquirió un crédito con HSBC, del cual se atrasó una cuota de 160 mil dólares, por lo que el banco le notificó el embargo. Ante tal situación, Salaverría envió 24 horas después de la notificación a su abogado, Fabio Castillo, a pagar el monto total del préstamo para librarse de los compromisos, pero el dueño del banco, Gerardo Simán, le dijo que no podrían recibirle el pago y que harían cumplir el embargo de la garantía. “No querían el pago, querían el embargo”, afirmó recientemente en el programa televisivo de Orbita TV, La Noche con José Luis Solorzano.

“El día que nos llamaron para decirnos que todo estaba terminado, nos llamó Gerardo Simán. Ese día, para que veamos las inconsistencias, ese día procesamos 5,200 quintales oro. Y también en esa temporada hicimos 250 mil quintales, un millón de quintales uva, teníamos 7 beneficios operando en el país, 16 puntos de recaptación”, explicó el cafetalero.

Según Salaverría, el banco violó el convenio que se había firmado además con el City Banc y Banco Hipotecario. Luego de un año, señaló, preparó su defensa y el 7 de octubre de 2009 inició el proceso para ejercer sus derechos a fin de demandar a HSBC, hoy Davivienda, por daños y prejuicios.

Después de todo este tiempo, la Sala de lo Civil ha fallado a su favor de manera unánime, lo que considera “un fallo histórico” y espera se haga efectivo de parte de los nuevos propietarios del banco, concluyó.

Tags: DaviviendaJosé Antonio Salverría
compartir510Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo
Nacionales

Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodriguez reiteró este domingo que la carretera de Los Chorros será habilitada nuevamente al...

Leer más
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

VMT habilitará esta noche el tránsito vehicular en el tramo Los Chorros a partir de las 11:00 p.m.

hace 4 horas
Guardavidas se mantienen desplegados en playas durante cierre del transporte gratuito
Nacionales

Guardavidas se mantienen desplegados en playas durante cierre del transporte gratuito

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Clavillazo
Clavillazo
5 años atrás

Si fuera un pobre al que le reclamo, lo mas seguro es que estuviera en la cárcel por «faltar respeto a «honorable» banco y lo acusaran de hacer relajo.

13
0
Responder
Rosacanales
Rosacanales
5 años atrás

Vean quien andava en estos negocios sucios SIMAN.

2
0
Responder
Karen
Karen
5 años atrás

Yo si pudiera demandar al banco cuzcatlan lo haría! Son ladrones con los intereses y cuando una se atrasa no hay arreglos de pago y la deuda se vuelve impagable! Ladronasos

2
0
Responder
Arquimides
Arquimides
5 años atrás

C0N RAZ0N L0S ARENAZlS VIVEN T0TALMENTE DESC0NECTAD0S DE LA GENET QUE S0BREVIVE CON 1 D0LAR DIARI0.

1
0
Responder
Devolveremos lo robado!
Devolveremos lo robado!
5 años atrás

Haciendo al rico mas rico…y al pobre mas pobre…¡ No hay retroceso….el error va a costar caro…Nos vemos en las próximas elecciones…!…

3
0
Responder
Hector
Hector
5 años atrás

Estaba leyendo en otro periódico, que mientras los demás bancos pagan 1 o 2 días adelantado a sus empleados, Este es el único banco que les paga uno o dos días después, Por lo que si es de sospechar, que ya comienza a tener algún problema de liquides

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx