La compañía internacional de cruceros Royal Caribbean regresó por tercera vez a El Salvador para seleccionar a 50 salvadoreños bilingües inscritos en el Programa de Movilidad Laboral, una iniciativa coordinada por el Gobierno de Estados Unidos en colaboración con la Cancillería de El Salvador.
Esta nueva jornada de reclutamiento reafirma el interés de la empresa por continuar contratando mano de obra nacional para cubrir plazas en sus diferentes embarcaciones alrededor del mundo. Los participantes seleccionados en esta convocatoria podrán optar por visas tipo C1/D, destinadas a personal de tripulación, bajo el esquema del programa que ya ha colocado a miles de trabajadores salvadoreños en empleos temporales en el extranjero.
“La razón por la que continuamos regresando es porque hemos visto que la comunidad salvadoreña son candidatos trabajadores, luchadores y emprendedores”, expresó Sandra Jarquín, representante de Royal Caribbean, al destacar la calidad humana y profesional que han demostrado los contingentes anteriores. Según Jarquín, ese desempeño ha motivado a la empresa a regresar nuevamente al país en busca de más talento.
De acuerdo con datos oficiales de Cancillería, solo en el año 2024 más de 5,600 salvadoreños fueron contratados a través del Programa de Movilidad Laboral. La alianza entre Royal Caribbean, la Cancillería de El Salvador y el Gobierno de Estados Unidos ha sido clave para ofrecer estas oportunidades de empleo formal a ciudadanos salvadoreños con dominio del inglés y experiencia en áreas como cocina, limpieza, atención al cliente, seguridad y mantenimiento.