Rodrigo Ayala, de 32 años, es uno de los candidatos más jóvenes que lleva el partido Nuevas Ideas como aspirante a una curul en la Asamblea Legislativa para el periodo 2021-2024. Es músico, economista y tiene un máster en políticas públicas, y ha incursionado en la política partidaria porque dice tener un deseo de servir a su país.
Durante los primeros meses de la pandemia, Rodrigo estuvo trabajando en los centros de contención como encargado de la logística para la entrega de alimentos.
En el programa de entrevistas Hora 25 de Órbita TV, conducido por el periodista y candidato a diputado por San Salvador de Nuevas Ideas Carlos Bruch, Ayala afirmó que su prioridad en la Asamblea Legislativa será trabajar como equipo, limpiarla de la corrupción y rescatar el trabajo legislativo. «Vamos a revisar plazas que no son funcionales», aseguró.
Pero como economista, considera que su trabajo legislativo irá encaminado a abordar leyes que favorezcan la recuperación económica, adecuar la ley de pensiones a la actual realidad y a apoyar a la micro y pequeña empresa, dijo.
Agrego que «la micro y pequeña empresa es mucho más fuerte que la grande empresa, pero esta última tiene un micrófono más grande, que es la ANEP», manifestó.
El candidato también consideró importante en la Asamblea Legislativa reformar el tema de las elecciones de funcionarios de segundo grado, ya que se deben escoger personas idóneas al cargo, que no sean militantes de partidos políticos, ya que por ejemplo si se elige al Fiscal General de la República debe ser imparcial al momento de impartir justicia.
Agregó que es más importante mantener contacto con las personas en las comunidades que tener un título universitario, por lo que durante su gestión estará abierto a cualquier petición ciudadana, aseguró.
Ayala criticó a los actuales diputados que a su juicio han bloqueado la continuidad del Plan de Control Territorial, «todo por el desapego a la población debido a que privan sus intereses políticos estratégicos, porque para ellos consensuar es un negocio», criticó. «Ya no existe la pleitesía a los diputados como antes y eso les duele. Por eso para ellos ser joven es pecado y no deben estar en la política», sostuvo.
Recordó que cuando regresó de estudiar economía y política en el extranjero, el FMLN estaba en el gobierno e intentó trabajar en el Estado para poner sus conocimientos al servicio de El Salvador, pero como no era militante nunca lo tomaron en cuenta.
Entonces emprendió un negocio y un proyecto musical, y fue cuando conoció al ahora candidato a la alcaldía de San Salvador, Mario Durán, quien lo tomó en cuenta como asesor. Posteriormente, ingresó al partido Nuevas Ideas y ahora se encuentra optimista de convertirse en diputado por el departamento de San Salvador.
tan Joven y te metistes al piñal de las ratas… pensa busca trabajo honrado… no busques ser mantenido del pueblo… vicho TERETE…
Lo que el bueblo necesita es un «BANCO DE PENSIONES DE EL SALVADOR» cuyas ganancias sean repartidas entre los PENSIONADOS.