viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ricardo Cook: “Proponemos un impuesto de seguridad a las bebidas alcohólicas”

Solo en lo que va del año, se han registrado en el país un total de 6,667 accidentes de tránsito, lo que ha dejado 458 muertos, además de 3,585 lesionados

porJulio Villarán
jueves, 2 mayo 2019 5:35 PM
18
Ricardo Cook: “Proponemos un impuesto de seguridad a las bebidas alcohólicas”

Ricardo Cook, director de Toxicología del Ministerio de Justicia, en el programa En la Mira, de Ricardo Sosa. Órbita TV./ Foto: JULIO VILLARÁN | Diario La Página

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La cantidad de muertos y heridos a causa de personas que conducen bajo los efectos del alcohol está catalogada como una epidemia en El Salvador (más de 20 víctimas anuales por cada 100 mil habitantes), por lo que el director de Toxicología del Ministerio de Justicia, Ricardo Cook, propone la creación de un impuesto de seguridad a las bebidas alcohólicas.

“Somos el país en el cual se venden las bebidas alcohólicas más baratas en Centroamérica, por lo que proponemos un incremento en el costo, además de un impuesto de seguridad para las bebidas alcohólicas”, recomendó Cook en el programa En La Mira, con Ricardo Sosa, de Órbita FM.

Solo en lo que va del año, se han registrado en el país un total de 6,667 accidentes de tránsito, lo que ha dejado 458 muertos, además de 3,585 lesionados. En cuanto a la cifra de detenidos por conducción temeraria asciende a 726. En tal sentido, Cook manifestó que “ha llegado el momento de regular este consumo”.

Según el estudio hecho por la dirección de Toxicología, una regulación a este tipo de bebidas permitiría un consumo más responsable ya que, hasta el momento, al no haberlo, fabricantes, distribuidores, y detallistas incentivan a los ciudadanos a ingerir alcohol.

La normativa debe ir desde limitar la cantidad de venta de cervezas a una persona en un establecimiento, prohibir el consumo a la intemperie, regular los horarios en los que aparece la publicidad, regular las promociones de fin de semana, e imponer la medida “cero consumo” cuando se va a conducir un automotor, entre otras, dijo Cook. “La Ley debería ser cero alcohol al volante”, insistió.

El funcionario, agregó que las empresas productoras y distribuidoras de cervezas promocionan el producto en días de pago, y que en bares y discotecas incentivan la venta durante todos los días de la semana, así como la publicidad está relaciona con sexo y deportes, además de dirigirla a las mujeres, lo que ha generado que cada vez hay más consumidoras al volante.

“En España, el 90 por ciento de la población tiene una cultura de consumo del alcohol, pero no tienen el problema que nosotros tenemos. Todo es por la regulación”, manifestó Cook, y a la vez agregó que, de igual manera en Costa Rica donde hay alta regulación, solo tienen 5.4 muertos por cada 100 mil por esta causa.

https://youtu.be/wLj-7AMBSPI

En el caso del tabaco, la Asamblea Legislativa autorizó hace unos años una serie de impedimentos lo que hizo que bajara el consumo. “Así se debe hacer con el alcohol”, recomendó el experto. En promedio, en El Salvador, 4 personas mueren a diario a consecuencia de accidentes de tránsito causados por conductores alcoholizados.

Cook señaló que, hasta el momento, Fosalud cuenta con 5 clínicas de prevención y tratamiento de adicciones en los departamentos de San Miguel, Santa Ana, San Vicente, hospital Rosales y Neumológico, lo cual “sigue siendo poco”.

Tags: DIRECCIÓN DE TOXICOLOGÍAministerio de JusticiaRICARDO COOK
compartir36Tweet

Relacionado Noticias

Analista propone nacionalizar el transporte para frenar abusos del sector
Nacionales

Analista propone nacionalizar el transporte para frenar abusos del sector

por Redacción Diario La Página
hace 23 mins
0

El analista y académico Francisco Góchez propuso que el Gobierno del presidente Nayib Bukele avance hacia una nacionalización progresiva del...

Leer más
Asesor de Trump elogia encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial
Nacionales

Asesor de Trump elogia encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial

hace 1 hora
Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros
Nacionales

Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

18 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Hilo Mental
Hilo Mental
6 años atrás

Supongo que este maitro no tiene ni la menor idea de lo que habla. El Salvador tiene precios elevados en las bebidas alcoholicas. Antes de subirle el precio al guaro que quiten los 40,000 empleados gubernamentales del FMLN con un costo de $1200000000

4
-1
Responder
Hilo Mental
Hilo Mental
6 años atrás

Si le suben al guaro promoverán robos y asaltos. Castiguen al bolo, no a quienes disfrutan de tomarse un trago en casa, responsablemente.

3
-2
Responder
Alezinho Collins
Alezinho Collins
6 años atrás

Bueno y porque no le ponen un impuesto a las veces que uno respira? Poota aqui en el pais sale cualquier pen..jo con cualquier pende..da aqui no estamos en cuba que regulan todo y tienen al pueblo maniatado

2
-1
Responder
#Yonovoteporladesnalgada
#Yonovoteporladesnalgada
6 años atrás

Tambien ponganle impuesto a las drogas que usan aun los politicos como el nuevo presidente, al cabo, las negociaciones con criminales para eso son, y ve que ya las lleva bien avanzadas el Buky, consumidor de primera y evasor de ese impuesto vital.

0
0
Responder
tecomate vacio
tecomate vacio
6 años atrás

Yo estoy de acuerdo, pero si ponen un impuesto a las bebidas alcohólicas que se lo quiten a la canasta básica, a la gasolina y que eliminen el impuesto de guerra, el impuesto a los medicamentos, etc.

0
0
Responder
Marvin Rafael Ancheta Cuéllar
Marvin Rafael Ancheta Cuéllar
6 años atrás

y que le quiten el impuesto a la telefonía, al menos el que va aplicado a la gran mayoría de la población.

0
0
Responder
Juan
Juan
6 años atrás

Que maistro mas loco, ese impuesto ya existe y aunque pusieran uno nuevo nada va a suceder solo que será mas caro. Lo que se debe hacer es que el bolo que cause un accidente debe responder severamente por los daños a terceros de manera expedita.

0
0
Responder
Juan
Juan
6 años atrás

debe establecerse un sistema de ´puntos para tener derecho a licencia y por cada infracción descontarlos hasta que finalmente pierdan la licencia..

0
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

18
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx