domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

RESUMEN 2018 | Un expresidente condenado y otro exonerado es lo que dejó el 2018 en la justicia salvadoreña

Diario La Página presenta un resumen de los casos más sonados durante el año, en el terreno de la justicia

porJulio Villarán
lunes, 31 diciembre 2018 9:39 AM
8
RESUMEN 2018 | Un expresidente condenado y otro exonerado es lo que dejó el 2018 en la justicia salvadoreña

El expresidente Elías Antonio Saca y exfuncionarios cercanos a su administración fueron condenados por diversos delitos de cuello blanco./ Foto: Centro Judicial Isidro Menéndez

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La justicia salvadoreña -una dama armada con una espada, una balanza, y los ojos vendados para ser imparcial-, estuvo muy activa este 2018 como pocas veces lo había estado anteriormente. Este año dejó al expresidente de la República, Elías Antonio Saca, con una condena a 10 años de prisión; al expresidente Mauricio Funes con una orden de captura; y una exoneración para el expresidente Francisco Flores.

Junto a los exmandatarios, también se acusó y condenó a algunos miembros de sus respectivos gabinetes, además que se llevó ante la justicia al exfiscal general Luis Martínez y a personas cercanas a su gestión.

De igual forma, la fiscalía no dio tregua a las pandillas y al narcotráfico, lanzando sendos operativos que dieron como resultado más de 3,000 imputados, en su mayoría pandilleros, solo en la zona central y paracentral del país.

A continuación un resumen de los casos más sonados 2018

Elías Antonio Saca. El 12 de septiembre por primera vez en la historia salvadoreña un expresidente fue condenado penalmente por corrupción a 10 años de prisión, por los delitos de peculado y lavado de dinero. Junto al ex mandatario fueron condenados el ex secretario privado Elmer Charlaix, también a 10 años; el exsecretario de comunicaciones Julio Rank, a 5; el exsecretario de la Juventud César Funes, también a 5; los exempleados de Casa Presidencial Jorge Herrera, a 3, y Francisco Rodríguez a 6; mientras que Pablo Gómez recibió una condena de 16 años.

Los primeros seis confesaron sus delitos y gracias a un arreglo entre la Fiscalía y la defensa se sometieron a un proceso abreviado; es decir, confesaron a cambio de penas mínimas. El tribunal también los condenó al pago de una responsabilidad civil de la siguientes manera: Saca debe pagar 260 millones de dólares; Charlaix, 15 millones; Rank, 8 millones 381 mil; Funes, 886 mil 697 dólares; Arteaga, 7 millones; Herrera, 3 millones; y Gómez, 5 millones.

Luis Martínez. El 5 de diciembre el Tribunal Segundo de Sentencia condenó a cinco años de prisión y al pago de 125 mil dólares en concepto de responsabilidad civil el ex fiscal general Luis Antonio Martínez, convirtiéndose en el primer funcionario con ese cargo en ser condenado por el delito de Divulgación de Material Reservado en perjuicio del sacerdote Antonio Rodríguez (padre Toño).

Martínez deberá enfrentar otro juicio, ya que el 15 de noviembre pasado el Juzgado Octavo de Instrucción ordenó llevarlo a vista pública junto a Héctor Francisco Grimaldi, Luis Ernesto Peña y Julio Adalberto Arriaza, por los delitos de fraude procesal, actos arbitrarios y omisión de investigación en perjuicio de una abogada.

Mauricio Funes. El 11 de junio el Juzgado 5° de Paz de San Salvador mandó a instrucción con detención a 26 imputados por los delitos de peculado y lavado de dinero y activo, relacionados con el denominado “Saqueo Público” durante la administración del ex presidente Mauricio Funes. La Fiscalía acusa a los imputados por actos de corrupción ligados a Funes, quienes habrían desfalcado o hecho transferencias ilegales de dinero hasta por 351 millones de dólares.

Días después el juzgado ordenó la detención internacional de algunos imputados que huyen de la justicia. En este caso se acusa al ex presidente Funes, al empresario Miguel Menéndez Avelar, a la exprimera dama Vanda Pignato, a la ex presentadora de televisión Regina Cañas, a dos hijos del ex mandatario, a su actual compañera de vida Ada Michel Guzmán, y al ex secretario de comunicaciones David Rivas. En total son 32 procesados.

Caso Monseñor Romero. El 23 de octubre el Juzgado 4° de Instrucción de San Salvador, ordenó decretar la detención contra el imputado ausente Álvaro Rafael Saravia Merino y libró oficios al Director de la Policía Nacional Civil, al Departamento de Disposiciones Judicial y a la INTERPOL, El Salvador, a fin de que procedan a la búsqueda, ubicación y captura del imputado, acusado por el homicidio agravado en perjuicio de Monseñor Oscar Arnulfo Romero.

El juez señaló que su juzgado continuara con la investigación conforme al Código Procesal Penal. Además el juez consideró que debe ser la Fiscalía el que realice una investigación seria, permitiendo el ejercicio de la defensa de las personas que puedan salir vinculadas en los hechos.

Francisco Flores. El 30 de abril el Tribunal Quinto de Sentencia absolvió de responsabilidad a los dos hijos del expresidente de la República Francisco Guillermo Flores Pérez, por falta de pruebas por parte del Ministerio Público. Los hijos del ex presidente, por ser los herederos, la Ley les llama a ser responsables y les obliga a reparar el daño civil, sin embargo en este caso no hubo suficiente prueba para que los juzgadores los declararan culpables civilmente.

El Tribunal argumentó que la FGR debió ofertar, para establecer responsabilidad civil, también prueba en común de la que había ofrecido para la responsabilidad penal por peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia de particulares. Además los documentos presentados por la FGR provenían de la Embajada de China Taiwán, pero carecían de autenticidad, debido a que no fueron avalados por la Embajada de El Salvador, por lo que constituyó prueba ilegal. Flores fue acusado de apropiarse de $15 millones de dólares donados por Taiwán, pero fue exonerado tras su muerte.

Elmer Charlaix. El 4 de enero la Cámara Primera de lo Civil de la Primera Sección del Centro condenó al exsecretario privado de la Presidencia, Elmer Charlaix Urquilla, por enriquecimiento ilícito, por lo que determinó que debe devolver al Estado $17,809,967.31 y su esposa debe restituir $173,925.75.

Caso Corruptela. El 21 de octubre ordenó instrucción con detención contra 16 acusados de diferentes delitos en el proceso denominado “Corruptela”, decretando a la vez detención contra el ex fiscal general Luis Martínez y el ex fiscal Julio Arriaza. La jueza le impuso medidas alternas a la detención a Carla Francesa García Rossi y a Mauricio Antonio Yánez Morales; mientras que a otros 12 solo los mandó a juicio sin medidas. Asimismo en audiencia con vista de requerimiento ordenó la detención del ex presidente Mauricio Funes, el ex fiscal adjunto Edgar Márquez, el empresario Enrique Rais, entre otros. Supuestamente los involucrados formaban una red cuya finalidad era omitir investigaciones en sonados casos para no perjudicar la imagen de la administración Funes, así como desviar fondos a través de supuestos falsos proyectos. En total fueron 32 los imputados.

Feminicidios. A pesar de haber menos casos de feminicidios este año, respecto a años anteriores, hubo casos sonados que fueron judicializados en distintas instancias. Entre las víctimas están la periodista Karla Lissteh Turcios (Mario Alberto Huezo, compañero de vida), la doctora Rosa María Bonilla Vega (Denis Edenilson Suárez, compañero de vida), Graciela Eugenia Ramírez Chávez (José Héctor Otero Turcios, novio), Ruth Esther Rivas Mojica (Víctor Alfonso Vides Valle, ex compañero de estudios), Jocelyn Milena Abarca Juárez (Ronald Atilio Urbina Velásquez, compañero de vida), Blanca Iris Rivera (Álvaro Antonio Rivera Velásquez, compañero de vida), Zuleyma Marisol Flores Guardado (Wilmer Javier Zavala López, novio), Khaterine Lisbeth Cárcamo (Bryan Alexis Arévalo, esposo).

Masacre en Quezaltepeque. El 6 de junio el Juzgado Especializado de Sentencia “B”, condenó a penas que oscilan entre 4 y 252 años, a 12 acusados de siete robos agravados, dos robos agravados imperfectos y la masacre de nueve personas. La masacre ocurrió el 30 de marzo de 2015 en un taller de Quezaltepeque. Los condenados son: Juan José Urbina, a 252 años; Edgar Rudith Pérez a 234; Juan Ramón Deras, a 205; Víctor Misael Rivera, a 200; Edwin Eberto Morazán, a 184, Milton Omar Zaldaña a 184, Marlo Rafael Valencia, a 62, Carlos Mauricio Bautista a 38; Douglas Ernesto Polanco, a 25, Edwin Alonso Rivera, a 12, José Santos Ortiz, a 11; y Pablo Antonio Pérez a 4.

Nayib Bukele y la manzana. El Juzgado Especializado de Instrucción para una Vida Libre de Violencia contra la mujer mandó a juicio al exalcalde de San Salvador, Nayib Armando Bukele Ortez, acusado por expresiones de violencia contra la mujer en perjuicio de la exsíndico Xochilt Marchelli. Aunque la exsíndico desistió de continuar con la acusación el caso pasó a juicio y será el Juzgado Especializado de Sentencia para una vida libre de violencia contra la Mujer el que realizará la vista pública.

Raúl Mijango. El 12 de octubre el Juzgado Especializado de Sentencia “B” de San Salvador condenó a 13 años y 4 meses de prisión el ex mediador de la tregua entre pandillas Raúl Mijango, por el delito Extorsión Agravada, como cómplice necesario, contra una empresa arrocera. Junto a Mijango fueron condenados diez pandilleros que recibieron 20 años de cárcel.

FENASTRAS. El 9 de octubre el Juzgado 2° de Instrucción de San Salvador, dejó sin efecto el sobreseimiento definitivo decretado el 20 de junio de 2011 y ordenó la reapertura del caso contra los posibles responsables de colocar una bomba en el local de la Federación Sindical de Trabajadores (FENASTRAS) ocurrida el 31 de octubre de 1989. En dicho hecho fallecieron nueve personas, entre ella la dirigente sindical Febe Elizabeth Velásquez, además hubo 40 lesionados y daños materiales.

Golpes a las maras y narcotráfico. Durante todo el año los juzgados especializados de Instrucción y Sentencia realizaron audiencias de imposición de medidas, preliminares juicios de los casos denominados: “Trances”, “Jaque”, “Tecana”, “Harrison”, “Cuscatlán”. “Libertad”, “Viudas Negras”, “Pamela Posada”, “Navidad Segura” y otros. Los juzgados de instrucción recibieron 3,095 imputados, la mayoría pandilleros, siendo 2687 hombres y 408 mujeres, quienes fueron arrestados en la zona central y paracentral.

Tags: Centro Judicial Isidro MenéndezCorte Suprema de JusticiaDelitos de cuello blancoFiscalía General de la RepúblicaJusticia en El SalvadorNarcotráfico en El SalvadorNoticias judiciales
compartir34Tweet

Relacionado Noticias

La Orquesta Sinfónica del Plan Cero Ocio ofrecerá un concierto gratuito este en El Salvador del Mundo
Nacionales

La Orquesta Sinfónica del Plan Cero Ocio ofrecerá un concierto gratuito este en El Salvador del Mundo

por Redacción Diario La Página
hace 12 horas
0

Este sábado, a partir de las 6:00 p.m., la ciudadanía está invitada a disfrutar de una noche llena de música...

Leer más
Gobierno remodela centro escolar en Cantón San Juan Los Planes y beneficiará a más de 220 alumnos
Nacionales

Gobierno remodela centro escolar en Cantón San Juan Los Planes y beneficiará a más de 220 alumnos

hace 14 horas
Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión
Nacionales

Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

8 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Un ciudadano mas
Un ciudadano mas
6 años atrás

Pues claro el otro expresidente salio exonerado pues era arenero todavia. Que facha !

FAVOR PONER MI COMENTARIO !

0
0
Responder
Pipil. guanaco.100%
Pipil. guanaco.100%
6 años atrás

Un total desastre para la justicia .demaciado devil con los. Criminales y negocios abreviados con los criminales corruptos de cuello blanco. Sictema judicial corrupto.

1
0
Responder
A que le teme Bukele?
A que le teme Bukele?
6 años atrás

Pagar los impuestos es una obligación empresarial y su evasión es un delito penado hasta con cárcel en los países desarrollados. Las empresas honestas no tienen nada que temer, además, según informes de prensa, contratar a privados para recuperar deudas crónicas morosas es práctica común en muchas partes del mundo, hasta en San Salvador. “Bukele contrató por 10 años a empresa creada en 2015, el mismo año que entró a la Alcaldía de San Salvador. Contrató a dos empresas privadas, Puntual S.A de C.V y Integra International Services SV S.A de C.V, para gestionar arreglos con empresas morosas de impuestos… Leer más »

0
0
Responder
Max
Max
6 años atrás

Dos presidentes y un exfiscal condenados y un partido político inhabilitado tendría que haber sido lo correcto,
si el Fiscal «pollo crudo» hubiese sido verdaderamente imparcial.

0
0
Responder
Mas de lo mismo: IMPUNIDAD
Mas de lo mismo: IMPUNIDAD
6 años atrás

Ni esperanza que DEVUELVAN LO ROBADO. Y con el nuevo Fiscal…al ladron, las llaves. Se necesita dar ejemplo con mas implicados y condenados; obligar la restitucion hasta que destinatarios, funcionarios, salpicatarios TEMAN la consecuencia. Pero no faltaran PENsantes que crean que la solucion es MAS DE LO MISMO. A un pueblo harto de la Sopa de Gallina, no le vengan con Caldo de Pollo. TODOS NUEVOS, nada de BORRON Y CUENTA NUEVA.

4
0
Responder
La primera prueba para el Fiscal
La primera prueba para el Fiscal
6 años atrás

Buen trabajo del Fiscal Anterior. Respecto al DEVUELVAN LO ROBADO, ojala el Nuevo Fiscal COBRE como corresponde y no salga con una payasada de PERDON y OLVIDO. En las declaratorias de estos juicios hay testimonios de donde y quienes recibieron lo robado, asi que DE OFICIO corresponde perseguirlos, tanto individuos, como organizaciones

1
0
Responder
Carlos zamora
Carlos zamora
6 años atrás

Excelente información ojala que este año sea mas tranquilo para con nosotros los cuscatlecos.

1
0
Responder
Cardumen
Cardumen
6 años atrás

Yo no le llamaría Justicia Salvadoreña, esos fueron las arbitrariedades de un fiscal que defendió a un ex presidente y condeno a otro y a Funes no lo metio preso porque se le fue de las barbas

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

8
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx