sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Representantes de ASI no viajarán a misión comercial a China

porRedacción Diario La Página
viernes, 12 octubre 2018 2:05 PM
19
Representantes de ASI no viajarán a misión comercial a China
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Eduardo Cader aseguró este viernes 12 de octubre que no aceptarán la invitación del Gobierno El Salvador para viajar a China en los primeros días del mes de noviembre en una misión para abordar temas relacionados al comercio e inversión.

Cader reveló que se ha tomado esta decisión porque las relaciones diplomáticas con China Continental se establecieron sin consultar al sector empresarial.

“No estoy dispuesto a participar hasta que se conozca los detalles de la apertura de esas relaciones diplomáticas. Yo ya conozco China y quisiera regresar con un propósito positivo que sea provechoso para el país y que el sector industrial sea beneficiado de alguna forma”, afirmó.

Según el presidente de la gremial, la invitación se realizó a través de una llamada del delegado de inversiones del gobierno salvadoreño a 6 miembros de la junta de la ASI.

“Fue una invitación cerrada la que recibimos, podría haber interés si conociéramos alguna agenda o algo preliminar pero por ahora la respuesta es no”, dijo.

Cader también reaccionó a lo dicho ayer por el vicepresidente de la República, Oscar Ortiz quien ante el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, defendió la decisión de nuestro país de establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China y romperlas con Taiwán, país con las que las mantuvo durante años.

“El vicepresidente Ortiz tiene su derecho de defender las relaciones comerciales con China porque el quizás conoce beneficios que no se han revelado. Personalmente no era necesario romper relaciones con Taiwán para establecerlas con China porque se debía hacer con el propósito que el comercio y la industria se vean beneficiado para el generar un crecimiento económico y más empleos, situaciones que no hemos conocido”, señaló.

Sin embargo considera que El Salvador se encuentra inconscientemente involucrado en la guerra comercial entre las dos potencias Estados Unidos y China, por tal razón el gobierno debe priorizar las relaciones con quien genera mayor beneficio a los salvadoreños.

“El Salvador es el un conejillo de india entre las dos potencias y nosotros no tenemos nada que ver, históricamente el socio comercial ha sido Estados Unidos y creo que tenemos que considerar este tema por la cantidad de salvadoreños que tenemos residiendo en ese país”, detalló.

Al empresario le preocupa que el gobierno agilice un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China.

“Ojalá no lleguemos tan pronto a un acuerdo TLC porque necesitamos negociadores experimentados para establecer buenos acuerno (…) pero lo más importante es que el TLC se tiene que convertir en una ley y para eso tiene que pasar por la Asamblea Legislativa y al final serán los diputados los que dirán si es o no positivo para la economía del país”, indicó.

https://www.youtube.com/watch?v=7xbWkskABV0

Tags: ASIChinaEduardo Caderestados unidosRelaciones diplomáticas China
compartir11Tweet

Relacionado Noticias

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

por Redacción Diario La Página
hace 53 mins
0

Habitantes de la colonia Altavista, en Ilopango, han denunciado robos de ropa que las familias dejan secando fuera de sus...

Leer más
Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

hace 2 horas
Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

19 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Daniela
Daniela
6 años atrás

Puras chuchas en brama estos, si no los invitan a china aullan y si los invitan también.

0
0
Responder
Victorino
Victorino
6 años atrás

QUE BUENO ..CNINA NO QUIERE CORRUPTOS ,LOS FUSILA

0
0
Responder
JOSE
JOSE
6 años atrás

POBRES PARECEN PERROS ESTOS DIS QUE EMPRESARIOS LA VERDAD SON DINOSARIOS Y MAS QUE SU PARTIDO CADA VEZ ESTA MAS DETERIODADO ES QUE SOLO A ELLOS SE LES OCURRE IMPONER ESE PAR DE BABOSOS QUE DICEN GOBERNARAN ESTE PAIS, ESOS SOLO FUMADOS PASAN JAJAJA

0
0
Responder
Mauro
Mauro
6 años atrás

Según este señor, por los millones de compatriotas que hay en los EEUU estamos en la obligación de besarles el trasero y agachar la cabeza ante cuanto ellos ordenen. No hay duda que estos empresarios, quienes en su mayoría sostienen la ciudadanía Estadounidense, son unos vende patrias pues le muestran más lealtad a su otro país, pero enriqueciéndose a costillas de la explotación de sus trabajadores. Y Daniela está en lo cierto, parecen chuchas en brama.

0
0
Responder
Gato de Monte
Gato de Monte
6 años atrás

Jijiji negociadores experimentados!!!!
Claro, como los que negociaron el
TLC con.Estados Unidos… El cual a ellos si les trajo beneficios.

0
0
Responder
luz
luz
6 años atrás

Daniela, no insultes a las chuchitas, estos son cualquier aberracion, compararlos con perritas es demasiado bueno para ellos

0
0
Responder
Willow
Willow
6 años atrás

Este tipo de comportamiento no permitirá que El Salvador avance… eso le pasará a Nayib si gana. TODO lo el gobierno hace ( le pasó al PDC de Duarte, le está pasando al Frente y le pasará a Nuevas Ideas) para mejorar los indices de desarrollo del país, no pueden ser apoyados por la derecha… cualquier iniciativa debe ser boicoteada…ellos no pueden ser generadores de porcentajes ni imagen positivos , es su MANUAL DE PROCEDIMIENTOS…¿cómo puede alguien luchar contra este tipo de criterio? NO SE PUEDE…debemos dejar que muera esta generación y no alienar a la generación que viene para… Leer más »

0
0
Responder
lolo
lolo
6 años atrás

MI ABUELA DECÍA UN INDIO MENOS UNA TORTILLA MÁS …… UNA CÚPULA ARENERA ENTORPECIENDO LOS INTERESES DE LOS INDUSTRIALES … CREEN QUE NO HAY EN INDUSTRIALES QUE QUIEREN IR A CHINA PARA VER COMO HACER SUS NEGOCIOS CRECER …. LO MISMO DE SIEMPRE COMO ESTE TIPO YA CONOCE CHINA Y COME BIEN, LE IMPORTA POCO QUE LOS DEMÁS PIERDAN UNA OPORTUNIDAD …

0
0
Responder
123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

19
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx