El director general de Centros Penales, Osiris Luna, realizó un recorrido este martes por dichas instalaciones y constató cómo los privados de libertad aprovechan el tiempo en actividades productivas y culturales.
Carpintería, pintura, grabados en madera, confección de ropa y zapatería son solo algunos de los oficios que las autoridades de la Dirección General de Centros Penales (DGCP) les ofrecen en un un moderno complejo penitenciario a los reos en fase de confianza en las instalaciones de la Fase II del penal La Esperanza, mejor conocido como Mariona.
Desde el inicio de la gestión del Presidente Nayib Bukele, las autoridades penitenciarias anunciaron cambios significativos y una transformación importante en los centros penitenciarios, algo que nunca fue prioridad en los gobiernos del FMLN que pactaron con grupos de pandillas la reducción de homicidios a cambio de beneficios solo para algunos grupos delictivos. Esta forma de hacer política fue duramente criticada por el presidente Bukele.
Como parte de su proceso de rehabilitación los privados de libertad reciben diferentes tipos de programas como: arte, cultura, religión, educación, trabajo penitenciario y deporte. Otros se dedican a labores en favor de la comunidad, como trabajos de infraestructura escolar o en delegaciones policiales, o haciendo limpiezas de playas o de ríos y quebradas.
alos menores de edad que andan en maras y tengan cuentas pendientes con la laye mandenlos alos cuarteles, a que se hagan buenos ciudadanos sin ensenarles nada de manejar ARMAS solo dura disciplina