El Ministerio de Turismo (MITUR) registró en la reciente temporada vacacional de Semana Santa un 29 % más de visitantes que la percibida en 2023, en el mismo período.
La ministra del MITUR, Morena Valdez, explicó que la mayoría de visitantes internacionales que El Salvador recibió durante las vacaciones recientes, provenían de Guatemala, Estados Unidos y Honduras.
“Logramos superar en estas vacaciones en un 29 % el número de visitantes, versus el mismo período de 2023. Obtuvimos cerca de 132,000 visitantes internacionales, la mayoría provenientes de Guatemala. En esta vacación son nuestros hermanos centroamericanos quienes nos visitan más (…) Superando las proyecciones, cifradas en 126,000 visitantes”, añadió la ministra.
De acuerdo con la funcionaria, la estadía de estos 132,000 visitantes internacionales durante la Semana Santa dejó al país $106 millones de ingresos de divisas.
Las playas de La Libertad fueron el destino turístico más visitado en Semana Santa. Dentro de esta lista también figura el Centro Histórico de San Salvador, mientras que el Parque Natural Puerta del Diablo y la Biblioteca Nacional de El Salvador repuntaron en cuanto al número de visitantes que recibieron durante la reciente temporada de Semana Santa.
Mientras tanto, el Parque Recreativo Apulo y el Parque Natural Balboa fueron otros de los sitios turísticos que más visitantes recibieron.
“Estamos de verdad haciendo historia, nos estamos posicionando a nivel internacional. El Presidente Nayib Bukele nos lo ha reiterado: después de la seguridad, viene el despegue económico y el sector turismo se ha convertido en un pilar de la economía salvadoreña”, destacó la funcionaria.
En esta época en gobiernos de arena y fmln los que vacacionaban en playas y diferentes espacios turísticos eran los pandilleros y sus familias tenían trasporte, comida, alojamiento, bebida a lo grande en cualquier lugar que perduraran, todo gratis.