El presidente de ETESAL, Edwin Nuñez, anunció el lanzamiento del Plan Nacional de Almacenamiento, una ambiciosa iniciativa que busca reforzar la estabilidad del sistema eléctrico salvadoreño mediante la instalación de bancos de baterías en subestaciones estratégicas de todo el país. Esta tecnología permitirá almacenar energía y responder ante cualquier falla o sobrecarga en la red nacional e incluso regional.
“Este plan funciona como un gran sistema UPS”, explicó Núñez. “Ante cualquier problema, ya sea una sobrecarga proveniente del sistema centroamericano CIEPAC, o una falla local causada por factores externos como animales o nidos de aves, las baterías se activarán para estabilizar el voltaje y garantizar que no se pierda la carga a nivel nacional”.
El plan comenzará con un piloto en los próximos días y forma parte del esfuerzo sostenido del Gobierno del presidente Nayib Bukele para modernizar la infraestructura energética del país. “Desde el inicio de esta administración hemos trabajado para preparar a El Salvador y garantizar condiciones óptimas tanto para la población como para la inversión nacional y extranjera”, señaló Núñez.
ETESAL ha cumplido con el plan de expansión, que incluyó la puesta en marcha de importantes subestaciones como El Volcán, Apopa y Talnique. Además, ya se encuentra en desarrollo la subestación Tamanique, que abastecerá de energía a zonas clave como #SurfCity y mejorará significativamente la calidad del servicio en los departamentos de La Libertad y La Paz.
“En ETESAL tenemos todos los tipos de generación en el país”, reiteró Núñez. “Nuestro rol estratégico es ser la columna vertebral de la energía, conectando esa producción a través de nuestras líneas de transmisión para garantizar su entrega a cada rincón del territorio”.