sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Reactor nuclear de investigación podría desarrollarse para 2030 en El Salvador

La energía nuclear es vista como una opción económica y estable para garantizar el acceso a energía limpia y segura.

porRedacción Diario La Página
jueves, 10 octubre 2024 2:06 PM
5
Reactor nuclear de investigación podría desarrollarse para 2030 en El Salvador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Durante un webinar organizado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Daniel Álvarez, Director General de Energía, Hidrocarburos y Minas de El Salvador, destacó la importancia de la energía nuclear para la transición energética en El Salvador, ante los desafíos como sequías y fluctuaciones en los precios del petróleo, que han llevado al gobierno a impulsar la energía nuclear como una solución estratégica.

El Director General explicó cómo se espera que el país desarrolle su primer reactor nuclear de investigación para 2030, capacitando a 400 especialistas en los próximos 7 años.

Además, resaltó que la energía nuclear permitirá estabilizar los costos de la electricidad, lo que impulsará el crecimiento industrial y turístico. La colaboración con países como Argentina, Brasil y México ha sido clave para avanzar en este objetivo regional, destacó.

Los reactores de investigación son reactores nucleares pequeños que se utilizan principalmente para producir neutrones. A diferencia de los reactores nucleares de potencia, que son de mayor tamaño y se emplean para generar electricidad, los reactores de investigación se utilizan con fines de investigación, desarrollo, enseñanza y capacitación.

La energía nuclear es vista como una opción económica y estable para garantizar el acceso a energía limpia y segura.

Tags: El SalvadorNayib Bukele
compartirTweet

Relacionado Noticias

Gobierno moderniza centro escolar en Santa Ana para mejorar la educación y el bienestar infantil
Nacionales

Gobierno moderniza centro escolar en Santa Ana para mejorar la educación y el bienestar infantil

por Redacción Diario La Página
hace 11 mins
0

En el marco del proyecto #DosEscuelasXDía, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa transformando la infraestructura educativa del país. Esta...

Leer más
Controlado incendio en taller de Playa Las Flores
Nacionales

Controlado incendio en taller de Playa Las Flores

hace 49 mins
Dos menores son sorprendidos con marihuana y dinero en Ahuachapán
Nacionales

Dos menores son sorprendidos con marihuana y dinero en Ahuachapán

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
(VIDEO) Policías rescataron a un perro que fue abandonado y atado a un poste en medio del Huracán Milton

(VIDEO) Policías rescataron a un perro que fue abandonado y atado a un poste en medio del Huracán Milton

Vicepresidente Félix Ulloa destaca el programa educativo implementado en El Salvador

Vicepresidente Félix Ulloa destaca el programa educativo implementado en El Salvador

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Marlon
Marlon
8 meses atrás

El salvador no es una zona segura para el manejo de energía nuclear ,por su alto grado sísmico..además la tecnología de control para eventos de peligro ,no la tendríamos ni en 50 años,ni siquiera hemos podido controlar la contaminación del acelguate

2
-3
Responder
yolokolokoellalokita
yolokolokoellalokita
8 meses atrás

Otro sueño humedo para la lista de aquel que les cuento. Tanta tierra sin producir nada para la poblacion y estos brutos ladrandole a la luna.

2
-3
Responder
René Rivas
René Rivas
8 meses atrás

El presidente? Bueno el mago de el salvador ya no allan qué sacar del sombrero

0
0
Responder
raduco
raduco
8 meses atrás

Los países que la tienen como Brazil, Argentina y Mexico en LA consumen muchisima electricidad y ponerla en El Salvador quiza no se justifica pero tambien los riesgos por los frecuentes temblores y varias veces terremotos es mucho riesgo.

0
0
Responder
jose
jose
8 meses atrás

Uta según estos ya van a tener planta, y energía mas barata, eso es mil veces mas complejo que surf city, y lleva muchos años y gente capacitada, que tonterias de pensamiento.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx