El Fiscal General de la República, Raúl Melara, emitió valoración sobre las demandas de inconstitucionalidad en contra de su elección como jefe de esta institución, señalando que será la Sala de lo Constitucional la que “valore esos temas”.
«Yo creo que las personas tienen el derecho a abocarse, en este caso, a la Corte Suprema para que interpongan los recursos convenientes y en ese sentido la institucionalidad debe funcionar», declaró Melara este 14 de enero al ser abordado por periodistas que pidieron su opinión ante la demanda interpuesta por Iniciativa Social para la Democracia (ISD) y el partido VAMOS.
ISD y VAMOS en sus demandas han pedido que se repita el proceso de elección, ya que Melara tendría vínculos partidarios con ARENA, situación que podría estar violentando el articulo 192, en relación con el 172 y 177 de la Constitución, que establecen como requisito para ser Fiscal la «independencia en el ejercicio de su función, además de moralidad y competencias notorias».
“La Sala de lo Constitucional deberá de valorar los temas que sean expuestos en las demandas”, agregó el Fiscal General cuando se le interrogó por asistir y cantar el himno del partido tricolor en la celebración de las elecciones internas, donde resultó ganador el candidato Carlos Calleja.
En este sentido, este mismo día el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Óscar Pineda, informó que la Sala de lo Constitucional aún no analiza dichas demandas.
“Sabemos que han llegado, es decir se recibió en Secretaría, pero todavía no las conocemos, tienen que hacerse los análisis correspondientes por parte de los encargados para ver si llenan los requisitos y (luego) en algún momento conocer como Sala”, afirmó Pineda.
El pasado 21 de diciembre, Raúl Melara fue elegido como Fiscal General de la República para un periodo de tres años (2019-2022), contando con el apoyo de todas las fracciones legislativas. El único que se opuso fue el diputado independiente, Leonardo Bonilla.